Browsing by Title
Now showing items 2114-2133 of 3042
-
Paisajes y relatos de vida. Apuntes para la interpretación de los paisajes socioculturales con mención a Puntarenas y Limón (centro) en Costa Rica.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)El presente artículo busca combinar conceptos de distintas ciencias sociales para plantear una definición de paisaje. Propone que la historia del paisaje es también una historia social y, por lo tanto, se expresa en historias ... -
Las pandillas y seguridad pública, en Chetumal, Quintana Roo (2008)
(Universidad de Quintana Roo, 2009)El problema de las pandillas preocupa en gran medida a los organismos internacionales. a los gobiernos nacionales. estatales y municipales. Las pandillas son consideradas como un peligro para los jóvenes. así como la ... -
El papel de la historia oral y las historias de vida en las Ciencias Sociales.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)En un mundo cada vez más complejo, donde los tiempos y recursos para la investigación social son cada vez más escasos, donde la masificación y despersonalización son cada vez más evidentes y descarnadas, se ha necesario ... -
El papel de las microfinanzas en el financiamiento a las pequeñas unidades económicas.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)Las microfinancieras se presentan como la única alternativa de financiamiento efectiva, ya que éstas incluyen servicios financieros en pequeña escala, que permiten a los empresarios expandir sus negocios, disminuir riesgos, ... -
Papel de las microfinanzas en el financiamiento a pequeñas unidades económicas: instituciones, instrumentos y servicios microfinancieros.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)Se presenta cuatro temas fundamentales de las microfinanzas y estos son los servicios microfinancieros, las instituciones microfinancieras, el impacto de las microfinanzas en las condiciones de vida local y los retos y ... -
El papel de las políticas turísticas: promoción del Estado de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2010)A partir del caso promocional del estado de Quintana Roo. Se tiene como propósito abordar el tema de la política turística mundial en las Relaciones Internacionales. Para ello, se inicia resaltando la importancia del ... -
El papel de los gobiernos subnacionales en la regulación de las emisiones vehículares contaminantes en el estado de Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2014)A nivel mundial, el panorama muestra un compromiso de las naciones para la reducción de emisiones contaminantes, particularmente las de los gases de efecto invernadero, causa probable del calentamiento global. El ... -
El papel del docente de educación superior en la sociedad globalizada.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)Hay una serie de interrogantes que los profesores de educación superior se plantean para reconocerse en su práctica profesional: ¿Para qué educar?, ¿Cómo educar?, ¿Es el profesor responsable del aprendizaje del alumno?; ... -
El papel del economista en el puesto de auditor.
(Universidad de Quintana Roo, 2004)El presente trabajo tiene como objetivo primordial dar a conocer el papel del Economista en el puesto de Auditor, esta experiencia laboral consta de tres capítulos; en el primer capítulo se nos describirá detalladamente ... -
El papel del estado mexicano frente a los feminicidios: 1993-2018.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)A través de la teoría feminista de seguridad se analizan los alcances y limitaciones de las acciones del estado mexicano para salvaguardar la vida y la seguridad de las mujeres frente a una problemática de violencia ... -
El paquete Shark : turismo de sexo y romance en Cozumel
(Universidad de Quintana Roo, 2003)El turismo es un fenómeno que ha provocado diferentes impactos en los lugares que se ha presentado. Estos han sido motivo de investigación, como p0: ejemplo los impactos económicos. Sin embargo, la imponencia del turismo ... -
El paradigma y conocimiento de la resilencia socio-ecológica ante huracanes en la formación universitaria: caso Universidad de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)La resiliencia es un término que se puede usar para distintos casos ya sea psicológicos, físicos, educativos y demás, esta es muy importante para que las personas puedan soportar una tragedia y salir de ella. En este trabajo ... -
Los paradigmas del desarrollo: una aproximación desde la vida diaria.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)Para abordar la complejidad que representa el paradigma del desarrollo sostenible es necesario encontrar formas de trabajo y de organización que permitan a los individuos hacer aportaciones prácticas que se traduzcan en ... -
La paradoja de kaldor en los precios del azúcar : México-Estados Unidos
(Universidad de Quintana Roo, 2008)La agroindustria azucarera se ha desarrollado en México, desde la década inicial de la conquista española, siendo una de las actividades de alto impacto social con tradición y trascendencia en la evolución económica del ... -
El parque ecoarqueológico Xcaret: apuntes sobre su modelo de negocio y organización
(Universidad de Quintana Roo, 2012)En este trabajo se analiza una serie de aspectos en torno al parque ecoarqueológico Xcaret, en la Riviera Maya, en Quintana Roo, y se hace hincapié en el componente organizacional y empresarial que lo sustenta, por ser un ... -
Parteras de José María Morelos, Quintana Roo, entre la resistencia y el olvido: fortalecimieto de los saberes comunitarios.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)El objetivo de esta investigación es contribuir al fortalecimiento de los conocimientos de la partería comunitaria de José María Morelos. La importancia de elaborar la investigación en esta localidad se debe a que es el ... -
La participación ciudadana en la gestión local del riesgo de desastres. El caso de la subcuenca del río Caldera (Panamá), 2008-2013.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Este es un análisis que busca explicar las causas de fondo que generan el riesgo por inundación, y con base en los resultados, se propone una gestión local del riesgo por inundación en la subcuenca del Río Caldera. -
Participación ciudadana en la prevención del delito en la colonia Adolfo López Mateos, Chetumal, Quintana Roo 2016.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Se analiza la participación en la prevención de delito, las causas que motivan la participación tan solo se dan a conocer como datos empíricos que pueden servir para los tomadores de decisiones en la arena política municipal. -
Participación ciudadana en la seguridad pública de Chetumal, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)La mujer ocupa un lugar central en la familia. La mujer tiene la función más importante en la crianza de los niños por lo tanto la importancia de la mujer en la sociedad debe ser elevada y tomada en cuenta, al nivel que ... -
La participación ciudadana, propuesta para una relación entre sociedad y gobierno: un trabajo con el fraccionamiento Las Américas.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Este es un estudio antropológico que busca encontrar nuevos caminos para la sociedad del fraccionamiento las Américas 1, 2 y 3. En Chetumal, Quintana Roo.