Search
Now showing items 1-10 of 38
Las finalidades del derecho familiar y la problemática para el cumplimiento por los órganos jurisdiccionales : la necesidad de la creación de una sala familiar dentro del poder judicial del estado de Quintana Roo
(Universidad De Quintana Roo, 1999)
El encadenamiento preciso entre la normatividad legal y las circunstancias de hecho en la vida social que ha de regular, es el factor clave de la positividad del derecho. El supuesto jurídico que por su carácter de improbable ...
Una propuesta para la constitución de un órgano auxiliar en la impartición de la justicia familiar
(Universidad de Quintana Roo, 1999)
La problemática familiar planteada en este proyecto, es de vital importancia ya que requiere iniciar su tratamiento desde un punto de vista sociológico, ya que obviamente los problemas que aquejan a cada individuo en forma ...
Los derechos de la mujer indígena.
(Universidad de Quintana Roo, 1999)
El México que conocemos esta conformado por una gran diversidad de pueblos indígenas, que tienen sus orígenes en la gran Civilización Mesoamericana conformado a lo largo de un proceso histórico; en particular nuestro Estado ...
Propuesta de reforma a la Constitución del Estado de Quintana Roo en materia de derechos y cultura indigena
(Universidad de Quintana Roo, 1998)
La historia de los Pueblos Indígenas está muy relacionada con el despojo de sus Derechos originarios, es decir, sus Derechos Colectivos. La lucha por recuperarlos ha sido difícil, en virtud de que la idea de los Constituyentes- ...
Estudio y análisis de la polución marina en la Bahía de Chetumal, por medio de la evaluación de técnicas para la determinación de ortofosfatos.
(Universidad de Quintana Roo, 1999)
La Bahía de Chetumal ha sido desde siempre un espacio valioso para la gente nativa y visitantes del lugar por su tranquilidad y paz. Este lugar se había constituido por ser utilizado primeramente como lugar de pesca, lugar ...
Producción de miel en Quintana Roo 1980-1997: análisis económico prospectivo.
(Universidad de Quintana Roo, 1998)
La producción de miel es la principal actividad económica y generadora de divisas del sector agropecuario y forestal en Quintana Roo. Es la segunda actividad más importante del sector primario y ocupa el tercer lugar dentro ...
Diagnóstico energético en el edificio de Rectoría y alumbrado exterior de la Universidad de Quintana Roo.
(Universidad De Quintana Roo, 1999)
Mediante la aplicación de un Diagnóstico Energético al edificio de Rectoría y alumbrado exterior de la UQROO se dan a conocer las principales características energéticas de sus sistemas de iluminación y aire acondicionado. ...
El impuesto sobre el hospedaje y su fundamentación jurídica en la legislación del Estado de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 1998)
Es de suma importancia que dentro de la carrera de un abogado lo más conocido es lo civil, lo familiar o bien lo penal, pero cuando se habla de la materia fiscal, se deja en tela de duda la existencia real de el profesional ...
Los beneficios que se puedan obtener con la creación de colonias penales para delincuentes primarios en México.
(Universidad de Quintana Roo, 1998)
La mayor pena que un hombre puede imponer a otro hombre, es privado de su libertad, ante todo por razón de seguridad social, y más aún si se les destina a una prisión de altos muros y en la más completa ociosidad. corno a ...
Estudio analítico de la prueba en el proceso penal del Estado de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 1998)
El código de Procedimientos Penales para el Estado de Quintana Roo, distingue ocho medios de prueba, las cuales son: La confesional, la testimonial, los careos, la pericial, la inspección y reconstrucción de hechos, los ...