Search
Now showing items 1-10 of 292
El derecho de los alimento para los concubinos en el estado de Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2001)
Los alimentos son tan importantes que se encuentran protegidos por los ordenamientos legales, tales como la Ley Federal del Trabajo, el Código de Procedimientos Civiles y el Código Penal, ambos del Estado de Quintana Roo, ...
La normatividad del reconocimiento de paternidad y la prueva de ADN para el establecimiento de la misma: un estudio para establecer la responsabilidad del estado para cubrir el gasto en casos de aquellas familias que no cuenten con los recursos suficientes
(Universidad de Quintana Roo, 2015)
Dentro de una sociedad existen diversos problemas sociales derivado de las relaciones entre personas, siendo interesante abordar la problemática social con la que se encuentran las familias y más en específico los menores ...
Los derechos Políticos Electorales, un análisis de su trascendencia y naturaleza jurídica en el Sistema Electoral Mexicano: democracia y derechos humanos, candidaturas independientes y equidad de género.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)
En este trabajo de investigación nos circunscribimos al estudio de los
derechos políticos electorales para conocer cual ha sido su origen y de que
manera se establecen en la normatividad del sistema político de México, ...
El papel de los gobiernos subnacionales en la regulación de las emisiones vehículares contaminantes en el estado de Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
A nivel mundial, el panorama muestra un compromiso de las naciones para la
reducción de emisiones contaminantes, particularmente las de los gases de efecto
invernadero, causa probable del calentamiento global.
El ...
Un nuevo paradigma para la creación del derecho como es el caso del desarrollo forestal en la zona tropical al sur de México.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
La presente tesis esté basada en una nueva rama del Derecho como lo es la Forestal, la cual
demuestra un problema actual: la creación de normas jurídicas que se vuelven ineficaces y que no
se consolidan en la realidad ...
La aplicación del testamento ológrafo en las zonas mayas del estado de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
A través de la historia de la humanidad, los hombres para poder desenvolvemos
armónicamente en sociedad, hemos tenido que acostumbramos a vivir en un Estado de
Derecho, en el cual la justicia es da: a cada uno lo que le ...
La tenencia jurídica de maderas preciosas de 1900 a la fecha: el caso de X-Hazil sur y anexos.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
En éste trabajo se busca identificar a quién corresponde la propiedad de las maderas
preciosas en la zona maya del centro de Quintana Roo. Para ello la investigación se desarrollara
en cuatro panes. Comenzaré a partir de ...
La tenencia jurídica de maderas preciosas de 1500 a 1900: de un ejido forestal maya X-hazil sur y anexos.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
Esta investigación se realizó por medio del método de análisis y síntesis para identificar las
disposiciones jurídicas que han regido la apropiación de las maderas preciosas en la zona de
estudio desde el año 1500 hasta ...
La legislación electoral del estado de Quintana Roo: antecedentes y derecho vigente.
(Universidad de Quintana Roo, 2002)
Las reformas introducidas por el Constituyente Permanente a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en agosto de 1996, pretendieron subsanar un vacío en el sistema de impugnación electoral.
Análisis del derecho ambiental, alcances y prespectivas en el marco del Ordenamiento Territorial de Costa Maya
(Universidad de Quintana Roo, 1998)
El corredor turístico de Costa Maya incidirá en dos grandes vertientes: impactará y reactivará económicamente a la zona sur de nuestra entidad y también buscará un nuevo concepto del turismo, el turismo social, que permita ...