Search
Now showing items 1-10 of 48
Guatemala campesina en diáspora, cambio y reproducción sociocultural en contextos de violencia.
(Universidad de Quintana Roo, 2004)
La economía que se heredó del siglo XIX con Guatemala, se basaba en la agro exportación, especialmente del café, que para 1946 constituía el 55% dc las exportaciones totales del país (Ronquié, 1994:39).
El programa oportunidades y la infraestructura empleada en los servicios de salud y educación, en el municipio de Tahdziu, Yucatán
(Universidad De Quintana Roo, 2005)
Con el fin de estudiar y conocer más acerca del tema de la infraestructura. Su
Calidad y servicios en loa sectores de salud y educación aplicados at Programa
Oportunidades en la zona sur del estado da Yucatán. Se toma ...
Los modelos teorométricos como herramientas para la formulación de políticas de financiamiento para el fomento turístico de México
(Universidad de Quintana Roo, 2004)
Actualmente, el turismo se ha transformado en uno de los sectores esenciales de la actividad económica de los estados, porque logra numerosas inversiones de capital generando fuentes de empleo en los ámbitos públicos, ...
Las finalidades del derecho familiar y la problemática para el cumplimiento por los órganos jurisdiccionales : la necesidad de la creación de una sala familiar dentro del poder judicial del estado de Quintana Roo
(Universidad De Quintana Roo, 1999)
El encadenamiento preciso entre la normatividad legal y las circunstancias de hecho en la vida social que ha de regular, es el factor clave de la positividad del derecho. El supuesto jurídico que por su carácter de improbable ...
La experiencia laboral de un egresado de la carrera de economía y finanzas en el Instututo Mexicano del Seguro Social
(Universidad de Quintana Roo, 2010)
En la actualidad estudiar una carrera Universitaria es indispensable debido a la competencia existente en el ambiente laboral. Los conocimientos proporcionados durante el programa de estudios, permitan al estudiante para ...
Bordando la vida; los textiles mayas de X-Pichil, Quintana Roo: la producción artesanal en los grupos domésticos
(Universidad De Quintana Roo, 2000)
Las artesanías ostentan diversas connotaciones, por lo general surgen como objetos de uso cotidiano, ritual o suntuario, algunas implican símbolos de identidad nacional o regional, y en ciertos casos se consideran obras ...
Organización religiosa y la estructura social entre los mayas del centro de Quintana Roo. Estudio de caso : : X-Pichil, Q. Roo
(Universidad De Quintana Roo, 2001)
En la historia general de la península de Yucatán, la guerra de castas proporcionó dos circunstancias importantes en la etnia maya, por un lado el establecimiento de los grupos rebeldes en el territorio de Quintana Roo, ...
Estudio de la identidad, a partir de las prácticas religiosas de los testigos de Jehová en la comunidad de Corozal, Belice.
(Universidad De Quintana Roo, 2000)
Las prácticas de la religión ha sido parte importante y vital en la vida e historia de las sociedades tanto antiguas como contemporánea. Así también en la diversidad religiosa ha jugado un papel importante en la conformación ...
El trabajador de confianza y su situación laboral
(Universidad de Quintana Roo, 2002)
La presente tesis se realiza en consideración a las inquietudes y a las pocas o casi nulas prestaciones que los Trabajadores de Confianza tienen incluidas en normas jurídicas, respecto a sus derechos y privilegios como ...
Una propuesta para la constitución de un órgano auxiliar en la impartición de la justicia familiar
(Universidad de Quintana Roo, 1999)
La problemática familiar planteada en este proyecto, es de vital importancia ya que requiere iniciar su tratamiento desde un punto de vista sociológico, ya que obviamente los problemas que aquejan a cada individuo en forma ...