Search
Now showing items 1-10 of 320
Dimensionamiento por computadora de un sistema de colectores solares planos para el calentamiento de agua doméstica
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
En este trabajo se presenta la metodología para los distintos cálculos básicos que ordinariamente se
realizan para sistemas de colectores solares planos para calentamiento de agua través de un
software. Particularmente ...
Vermicomposteo de los residuos orgánicos generados en la Universidad de Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
Es increíble que a pesar del basto conocimiento existente sobre la lombriz
de tierra y de la importancia de su papel en la naturaleza, poco se haga en nuestro
país para difundir y ampliar el conocimiento de la técnica ...
Evaluación de la calidad del agua en las fuentes de abastecimiento para el poblado de Mahahual, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
El agua es el elemento primordial para la existencia humana. desafortunadamente
su condición ha desmejorado. Hoy en día se observan importantes cuerpos de
agua contaminados por la mano del hombre, principalmente por los ...
Emulación de una Red MPLS en una arquitectura de redes definidas por software. Análisis de factibilidad
(Universidad de Quintana Roo, 2015)
Existen redes como MPLS y SDN que realizan el encaminamiento de paquetes
basados en un plano de control y plano de datos y permiten la integración de nuevos
servicios como la calidad de servicio, la ingeniera de trafico, ...
Evaluación técnica, económica y ambiental de tecnologías para el tratamiento de RPBI generados en un hospital de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2012)
A partir de la década de los 60 del siglo XX empieza a aparecer una creciente preocupación
social por el ambiente. Se estudia la relación entre los sistemas naturales y las sociedades
humanas. Ello es debido al extraordinario ...
La pesquería de panulirus argus (Latreille, 1804) ( Decapoda: Palinuridae) en la Bahía del Espíritu Santo; un ejemplo de manejo sustentable
(Universidad de Quintana Roo, 2010)
La langosta espinosa Panulims argus es uno de los recursos naturales más
importantes, ya que su actividad pesquera sustenta a comunidades de familias y es
de gran valor en producción e ingresos económicos de los 4 países ...
Maya K'áak', estufas ahorradoras de leña. Estudio comparativo de eficiencia de combustibles con respecto al fogón tradicional, en una población de Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2012)
Las condiciones económicas de las comunidades rurales de nuestro país son
muy difíciles, razón por la cual muchas personas no tienen acceso al gas LP y
tienen que recurrir a otros combustibles, coma lo es la leña. El ...
Evaluación de la biomasa de la langosta espinosa Panulirus argus (Latreille,1804) (Decapoda, Palinuridae) en la Bahía del Espiritu Santo, Quintana Roo, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)
La langosta Panulirus argus, posee uno de los rangos de distribución más amplios, se
distribuye en el Atlántico oeste desde las costas de Carolina del Norte hasta Brasil,
incluyendo las Bahamas, Bermuda. Yucatán y el ...
Morfología comparada y etnobiología de cnidoscolus aconitifolius, ssp.aconitifolius; Breckon 1975 (Geraniales, euphorbiaceae) en la isla de Cozumel, Q. Roo, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)
Mesoamérica es uno de los centros mundiales mas importantes para el origen y
domesticación de las plantas. Una de estas mismas es la chaya. Cnidoscolus aconitifolius
ssp. aoonitifolius, un cultivo domesticado desde la ...
Diagnóstico del proceso de tratamiento de aguas residuales de la Planta Centenario
(Universidad de Quintana Roo, 2007)
Cuando el agua es desechada de una industria o de los hogares, contiene porciones importantes de
contaminantes, que hasta hace algún tiempo eran descargadas en diferentes cuerpos de agua y aún
existen descargas ...