• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tesis
  • Licenciatura
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tesis
  • Licenciatura
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 19

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Análisis discriminantes aplicada a la identificación de factores que condicionan la sobrevivencia de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas en el sur del Edo. de Quintana Roo 

LOZANO VILLANUEVA, BETSABE JESISAY (Universidad de Quintana Roo, 2009)
La razón que me llevo a la realización de esta tesis, fue a la inquietud de conocer los motivos por los cuales las micro y pequeñas empresas no utilizan la promoción y la publicidad para tener una “Imagen Comercial” de ...
Thumbnail

La publicidad del alcohol como principal motivo que lleva a las estudiantes del ITCH a asistir a las discotecas durante el periodo de otoño 2008-primavera 2009 

HERNANDEZ AVILA, IVON VIANEY (Universidad de Quintana Roo, 2009)
El consumo de alcohol puede ser perjudicial para la salud y para las relaciones sociales. los hábitos de consumo han ido variando a lo largo del tiempo. La gravedad de esta enfermedad solo se puede comparar con el daño que ...
Thumbnail

El análisis financiero como diagnóstico de las 4 PS de la mercadotecnia 

SONDA UC, AMALIA DEL SOCORRO (Universidad de Quintana Roo, 2009)
El análisis financiero es una técnica que se utiliza para establecer un diagnóstico económico financiero de las empresas, estas pueden clasificarse de diferentes formas desde el punto de vista del derecho mercantil y se ...
Thumbnail

El modelo Chaid aplicado al desarrollo de un sistema de mercadotecnia que inhibe el cierre de las microempresas comerciales en el municipio de Othón P. Blanco 

SOTO ANDRADE, MARLEN DEL ROCIO (Universidad de Quintana Roo, 2009)
El presente trabajo de investigación se realiza con la finalidad de analizar el comportamiento actual que las Micro, pequeñas y medianas empresas presentan en el municipio de Othón P. Blanco, atiendo en particular la ...
Thumbnail

El enfoque de sistemas aplicado al diseño de estrategias de marketing para el desarrollo de los mercados de los subproductos de la naranja en Quintana Roo 

MEDINA ALCOCER, YASUF NIZAM (Universidad de Quintana Roo, 2009)
Las perspectivas del mercado están ahora dirigidas al potencial crecimiento del consumo de zumo de naranja en el mundo por su gran fuente medicinal. Estudios del Departamento de Citrus de Florida en el año 2005 indicaron ...
Thumbnail

Evaluación del esquema de garantía estatal, el caso del crediactivo 

ROMERO CASTRO, SONIA MARISOL (Universidad de Quintana Roo, 2009)
En el presente trabajo. se expone la tesis central de que los programas de financiamiento que existen en el mercado bancario no son efectivos. porque presentan dificultades para las Pymes en cuanto al cumplimiento de las ...
Thumbnail

La lealtad de marca como estrategia para lograr el posicionamiento 

RODRIGUEZ RODRIGUEZ, JACIM EZER (Universidad de Quintana Roo, 2009)
La presente investigación se desarrolla pensando en la situación de las empresas que deciden llevar a su marca por un camino de éxito. La inquietud de conocer cada uno de los elementos que le permiten a una marca llegar a ...
Thumbnail

Migración y pobreza en Cancún, Quintana Roo: aproximación analítica 1980-2005. 

UCAN PONCE, MANUEL ALBERTO (Universidad de Quintana Roo, 2009)
En el presente trabajo de investigación se estudiara el tema de la migración interna y la pobreza en servicios básicos en la vivienda, en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, durante los periodos comprendidos de 1980 al 2005.
Thumbnail

Determinantes en la competitividad de las micro y pequeñas empresas en el sur del Estado de Quintana Roo: un análisis factorial 

PEREZ CANUL, LUCELY GUADALUPE (Universidad de Quintana Roo, 2009)
Las MiPymes son por mucho la base de la economía de cualquier país y sin embargo no cuentan con la información pertinente para mantenerse en el mercado y ser competitivas.
Thumbnail

La planeación prospectiva aplicada al desarrollo de la Empresa Mamisha 

VALDEZ GIL, SALIMAR DEL ROSARIO (Universidad de Quintana Roo, 2009)
A pesar de ser la capital del Estado, Chetumal se ca donde la mayoría los negocios son Pequeñas llegada de franquicias han tenido que cerrar o duplicar esfuerzos para la supervivencia de estas.
  • 1
  • 2

Blvd. Bahia s/n, Del Bosque, 77019 Chetumal, Q.R.  © 2021 
Contact Us | Send Feedback

 

 

Estadisticas

Contacto

Manuales

LineamientosAutodepósitos

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorCAUICH CANUL, ROSA MARGARITA (1)GONZALEZ FERNANDEZ, DENNIS ALEJANDRO (1)GUTIERREZ PAREDES, EDGAR DANIEL (1)HAU ARANA, ANGEL RAYMUNDO (1)HERNANDEZ AVILA, IVON VIANEY (1)LOZANO VILLANUEVA, BETSABE JESISAY (1)MANRIQUE PIÑA, RUBI ADRIANA (1)MEDINA ALCOCER, YASUF NIZAM (1)MENA RIVAS, LELEM K´IN (1)PEREZ CANUL, LUCELY GUADALUPE (1)... View MoreSubject
CIENCIAS ECONÓMICAS (19)
HF5415 (4)G155 (3)HD69 (3)Pequeñas y medianas empresas -- Administración Quintana Roo (3)HD62.7 (2)Mercadotecnía Quintana Roo (2)Comercio de productos agrícolas. Quintana Roo (1)Comportamiento del consumidor (1)Comportamiento del consumidor Quintana Roo (1)... View MoreDate Issued
2009 (19)
Has File(s)Yes (19)

Blvd. Bahia s/n, Del Bosque, 77019 Chetumal, Q.R.  © 2021 
Contact Us | Send Feedback