Search
Now showing items 1-10 of 655
Clusters: una alternativa para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas: el caso de Chetumal, tomando como base el sector comercio de 1994 a 2004.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
En la economía mexicana, el comercio realizado por las micro, pequeñas y
medianas empresas es esencial para el crecimiento económico sostenido. Más
del 98% de las pequeñas empresas dedicadas al comercio, albergan la ...
Comportamiento del consumidor en la compra de vehículos nuevos compactos de la marca Nissan (2004-2005) en la ciudad de Chetumal.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
La presente investigación se realiza con el objetivo de analizar el compornamiento
consumidor en la compra de autos nuevos de la agencia NISSAN (Automotores
Quintana Roo) en la C.d de Chetumal. lnteresa a esta empresa ...
La descentralización fiscal: como nuevo método para eficientar las finanzas públicas en México.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
La Teoría del Federalismo Fiscal constituye el marco teórico en el que se contemplan los problemas
derivados de la existencia de múltiples Órganos de decisión con competencias económicas. Por ello,
creemos necesario ...
Análisis de factibilidad para la creación de la empresa "Seguridad GT"
(Universidad de Quintana Roo, 2015)
La idea de negocio de la empresa “SEGURIDAD GT” consiste en la venta e instalación
de equipos de seguridad como cámaras de vídeo vigilancia o mejor conocidos como
circuitos cerrados y de alarmas para casas, oficinas y ...
Análisis económico de la afectación del empleo en la isla de Cozumel referente al turismo de cruceros posterior al paso del huracán Wilma.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)
México es un país que cuenta que muchas riquezas y sin duda alguna el
turismo de cruceros “es una 'actividad que se esta desarrollando y esta
creciendo en nuestro país y en el mundo a pasos agigantados” (Campuzano
Gonzales, ...
Según la ENAMIN ¿Cual es el papel de los micronegocios en las exportaciones e importaciones en México?
(Universidad de Quintana Roo, 2015)
En México los micronegocios surgen como una respuesta a las crisis económicas,
por ejemplo, como las ocasionadas por la deuda externa en 1982 y la doble
devaluación de la moneda en 1982 y 1983. Estas crisis ocasionaban ...
Perfil del cosumidor de miel natural y ecológica en la península de Yucatán
(Universidad de Quintana Roo, 2004)
La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar el perfil del consumidor de miel natural y ecológica en los mercados regionales de la península de Yucatán, donde se produce una gran cantidad de miel. Pero ...
Incidencia de la carga tributaria en el desarrollo local de la PYMES en Chetumal durante el periodo 2007-2010.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)
Determinar el impacto financiero de la carga tributaria en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) comerciales en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo y su repercusión en el desarrollo local durante el periodo 2007-2009.
Generación de valor y competitividad en la Micro, Pequeña y Mediana Empresa: experiencia internacional.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)
Este es un análisis comparativo de los mecanismos que generan valor en la MPYMES, en específico en los países de México, Brasil, India y China del sector software.
Evaluación del impacto del programa social oportunidades en la educación, salud, y alimentación del municipio de Tixmehuac, Yucatán.
(Universidad De Quintana Roo, 2005)
Una parte fundamental de los programas sociales es su proceso de evaluación; solo mediante esta podemos saber sí está avanzando en los objetivos y metas del programa. Uno de los programas sociales más importantes del ...