• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL UQROO

    La producción científica de la comunidad universitaria a su alcance

    Search 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Search
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 21-30 of 82

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Grado de apego al tratamiento farmacológico en pacientes de consulta externa con diagnóstico de VIH/SIDA sin complicaciones asociadas, en el Hospital General de Zona No. 18, Playa del Carmen, Quintana Roo. 

    TREJO MENA, HECTOR ALAN (Universidad de Quintana RooUniversidad de Quintana Roo, 2016)
    El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana). un virus identificado en 1981 se encuentra entre las 10 principales causas de muerte en adultos del mundo. pertenece a la familia de los retrovirus. entre ellos los lentiviridae. ...
    Thumbnail

    Memorias del servicio social en la farmacia externa del Hospital General de Cancún, Dr. Jesús Kumate Rodríguez. 

    Muñoz Gamero, Neyleen Anhael (Universidad de Quintana Roo, 2018)
    Se describe las actividades desarrolladas durante su servicio social por la pasante de la licenciatura en farmacia en el Hospital General de Cancún "Dr. Jesús Kumate Rodríguez", incorporándose al departamento de farmacia ...
    Thumbnail

    Actitudes, conducta y conocimiento hacia el VIH/SIDA de los estudiantes del primer y cuarto semestre de la carrera de Medicina de la Universidad de Quintana Roo. 

    Quiroz, Lysandra Sayonara (Universidad de Quintana Roo, 2017)
    Los jóvenes ( adolescentes y adultos jóvenes) son particularmente vulnerables al VIH, ya que comienzan a una muy temprana edad las relaciones sexuales, inician sin comprender completamente el alcance de su exposición al ...
    Thumbnail

    Atención preventiva integrada en los alumnos de la División de Ciencias de la Salud de la Universidad de Quintana Roo. 

    Hernández Chan, Claudia Abigail; Yupit Canul, Adrian Fernando (Universidad de Quintana Roo, 2018)
    Las acciones preventivas integradas son el conjunto de actuaciones dirigidas a impedir la aparición o disminuir la probabilidad de padecer una enfermedad determinada.
    Thumbnail

    Elaboración de remedios herbolarios a base de guayaba Psidium guajava. 

    Diaz Rodriguez, Ethel Elizabeth (Universidad de Quintana Roo, 2020)
    En México la guayaba es utilizada en el tratamiento de 40 enfermedades o padecimientos, de esta planta se utiliza las cortezas del tallo, hojas y frutos, preparadas en infusiones o enjuagues bucales. Las hojas pueden ser ...
    Thumbnail

    Adherencia farmacoterapéutica y su relación con el control de hipertensión arterial sistémica en pacientes de la comunidad de Calderitas, Quintana Roo. 

    Mingüer Bardales, Lilia Montserrat (Universidad de Quintana Roo, 2017)
    Hipertensión Arterial Sistémica (HAS) es un síndrome de etiología múltiple caracterizado por la elevación persistente de las cifras de presión arterial a cifras ≥140/90 ml/Hg (NOM-030-SSA2-2009); su prevalencia actual en ...
    Thumbnail

    Frecuencia de aceptación anticonceptiva en pacientes posparto en el hospital general de zona No.18 IMSS en Playa del Carmen Q.Roo. 

    Hernandez Martin, Jose Mijahel (Universidad de Quintana Roo, 2017)
    Los métodos anticonceptivos nacieron por la necesidad del hombre para lograr un control sobre su condición para procrear hijos. Estos métodos datan de cientos de años atrás en distintas culturas y épocas. Al principio los ...
    Thumbnail

    Diseño de un Instrumento de Medición Documental para Evaluar Farmacias (IMDEF) en México. 

    Uc Peña, Angeles Friné (Universidad de Quintana Roo, 2018)
    En la actualidad la evaluación representa una valiosa herramienta para la mejora debido a que proporciona información transparente y veraz haciendo posible la optimización de esfuerzos, y sus resultados proporcionan ...
    Thumbnail

    Revisión de fiebre por virus mayaro, conocimiento importante ante la probable llegada de este virus a Quintana Roo. 

    Caamal Palomo, Erik Agustín (Universidad de Quintana Roo, 2018)
    El virus Mayaro es un importante y creciente problema de salud pública debido a que es un alfavirus de la familia Togaviridae que se transmite principalmente por los mosquitos. Este virus circula en bosques tropicales de ...
    Thumbnail

    Percepción de estudiantes sobre el proceso de enseñanza en los ciclos clínicos de la carrera de Medicina de la Universidad de Quintana Roo. 

    Dzul Canche, Claire Grisel; Santos Ruiz, Ana Paola (Universidad de Quintana Roo, 2018)
    La formación del médico se lleva a cabo en el aula y en el hospital en contacto con el paciente, lo cual implica que la educación se lleve en un ambiente más complejo, en donde se debe buscar espacios para la retroalimentación ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • . . .
    • 9

    Trabajos Recepcionales

    Estadisticas

    Contacto

    Manuales

    LineamientosAutodepósitos

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAGUILAR QUIRIO, MARIA AURORA (1)Ake Uh, Gaspar (1)ANGEL LOPEZ, ARMANDO (1)Avila Cruz, Rafael Alejandro (1)BAQUEDANO VILLEGAS, CARLOS PRIMITIVO (1)Bardales Parra, Jonathan Gerardo (1)... View MoreSubjectCIENCIAS MÉDICAS (54)MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD (21)Diabetes (6)RC660 (6)Farmacología (4)RM300 (4)... View MoreDate Issued2020 - 2023 (29)2010 - 2019 (34)2003 - 2009 (19)Has File(s)
    No (82)

    Blvd. Bahia s/n, Del Bosque, 77019 Chetumal, Q.R.  © 2021 
    Contact Us | Send Feedback