Search
Now showing items 21-30 of 88
La educación y la cultura familiar de los alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria David Alfaro Siqueiros
(Universidad de Quintana Roo, 2011)
Esta tesis es el resultado de un estudio antropológico que realicé como alumna de la Carrera de Antropología Social, Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Quintana Roo, la recolección de datos y materiales ...
Educación bilingüe intercultural
(Educación bilingüe, 2009)
Esta investigación trata sobre la educación intercultural
bilingüe. la cual es el modelo educativo para la educación indígena en el
país, que se imparte en las comunidades. en este caso en Quintana Roo
se esta trabajando ...
El derecho lingüístico maya en su construcción, como estrategia para conservar, difundir y revitalizar el idioma en la globalización: estudio de caso la radiodifusora XEPET, Peto, Yucatán
(Universidad de Quintana Roo, 2008)
Desde el punto de vista sociológico el derecho es una técnica de regulación y en sentido amplio, de control social basado en la elaboración y en la aplicación, en parte consensual y en parte coercitiva, de una clase ...
Estudio comparativo de la política educativa intercultural bilingüe en la Escuela Primaria Jacinto Pat del poblado de Chumpón, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2007)
El presente trabajo fue realizado en la comunidad de Chumpón, municipio de Felipe Carrillo Puerto, el por qué de este lugar, una de las razones, representa uno de los cuatro santuarios ceremoniales y religiosos de la Cruz ...
Los procesos de rehabilitacíon y reinserción en el centro de internamiento para adolescentes infractores en Chetumal, Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2011)
El Centro de Internamiento para Adolescentes Infractores, es un sitio donde se internan de manera eventual a adolescentes que infringieron las leyes penales de la Constitución Política. El C1PA o tutelar de menores, nombre ...
Prácticas discursivas en la educación intelectual maya: el caso de la UIMQROO
(Universidad de Quintana Roo, 2011)
Las iniciativas referentes a la educación en materia indígena se enmarcan en la nueva dinámica del discurso en torno a la interculturalidad, la cual se ha generado en un contexto amplio que involucra distintos niveles como ...
Los imaginarios sociales en torno a la esclerosis múltiple en Roma.Italia
(Universidad de Quintana Roo, 2010)
La razón por la cual se ha decidido efectuar este trabajo es complemente personal, pero con la esperanza de poderlo compartir con personas que se hallen en situaciones similares, ya que los sentimientos de un individuo ...
Experiencia de estudiantes indigenas en la Universidad de Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
En resumen podemos decir que la observación participante implica la compenetración del investigador en una variedad de actividades durante un extenso periodo de tiempo que le permita observar a los miembros culturales en ...
La producción y comercialización artesanal como estrategia de reproducción social entre los artesanos del Mercado de Antigua Guatemala
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
Esta tesis analizó las estrategias de reproducción social que se practican en la unidad doméstica de los artesanos. la organización económica y social en el ámbito laboral y doméstico en las unidades domésticas, así como ...
Crecer y conocer: de la socialización primaria a la socialización secundaria el caso de la escuela Jesús Cetina Salazar,Chetumal Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)
La convivencia social se gesta a partir de dos bases, la socialización primaria y la socialización secundaria, familia y escuela gozan de un lugar privilegiado dentro de la sociedad, ellas son las encargadas de la introducción ...