Search
Now showing items 21-30 of 41
Ecab: una revisión de la historia y arquitectura de un pueblo colonial.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)
El principal objetivo de la presenta investigación es analizar el desarrollo histórico de la provincia colonial de Ecab. y la aparición de su Iglesia. Es por eso que la investigación abordará los siguientes objetivos: ...
Los deberes humanos hacia los animales superiores en la ética ambiental ecocéntrica de Holmes Rolston.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)
A inicios de marzo del 2015, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Vida Silvestre, se llevó a cabo un significativo evento en las instalaciones de la Universidad de Quintana Roo (UQROO), mismo que consistió ...
El concepto de felicidad en Aristóteles: una lectura de la ética nicomaquea
(Universidad de Quintana Roo, 2010)
La presente investigación sobre el pensamiento de Aristóteles tuvo por inquietud principal
tratar de entender qué es la felicidad humana, cómo se desarrolla y constituye, para
comprender por qué en nuestros días la mayoría ...
Los esclavos ingleses en la batalla del cayo de San Jorge.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)
Se presentan algunos casos de participación esclava luchas armadas, era la de ejemplificar la existencia de varios casos como el de la Batalla del Cayo de San Jorge, en donde los esclavos ingleses intervinieron en el ...
La educación en Quintana Roo durante el cardenismo, 1935-1940.
(Universidad de Quintana Roo, 2012)
“El énfasis en el gobierno del Gral. Lázaro Cárdenas de Río (1934-1940), como eje rector de una ideología social que extendió políticas económicas y sociales en beneficio de las masas populares, especialmente en las zonas ...
Las batallas en el desierto, análisis en el contexto sociopolítico.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
La obra es relevante porque sin duda puede verse como un tipo de denuncia social frente a las injusticias cometidas contra el pueblo mexicano, además de que en ella sin duda alguna se refleja de manera literaria los efectos ...
El Popol Vuh, relato fantástico maya, visto a través de la morfología del cuento.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
La literatura maya ha sido tratada desde perspectivas históricas, etnográficas, míticas y simbólicas, sobre todo a la par de la historia, la lengua y la cultura maya. En este trabajo, la propuesta fundamental parte de que ...
El enunciado interrogativo como estrategia argumentativa en la carta atenagórica de Sor Juana Inés de la Cruz.
(Universidad de Quintana Roo, 2012)
Las ideologías religiosas, políticas, sociales, culturales, entre otras, presentes en textos orales como escritos crean diversidad de posturas y procesos confrontativos, en los que la argumentación es usada con el fin que ...
Alfabetización informacional en estudiantes de la licenciatura en Humanidades de la Universidad de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
No existe relación entre las habilidades de alfabetización informacional de los estudiantes de la Licenciatura en Humanidades y el semestre que cursan. La mayoría de estudiantes sobreestima sus capacidades de organización ...
Los gatos en los cuentos de Julio Cortázar: notas para la hermenéutica literaria de felinos.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)
Esta es la explicación de algunos elementos del análisis de primer nivel, cómo Julio Cortázar ha utilizado al gato como mediador de realidades. Busco responder a preguntas tales como: ¿por qué la figura de felinos es ...