Search
Now showing items 31-40 of 655
Dos madres para un niño: determinación de la filiación materna del hijo concebido mediante la maternidad subrogada
(Universidad de Quintana Roo, 2012)
En este trabajo se habla de la maternidad subrogada. Analizando en base a las teorías de las obligaciones y la legislación en contrato legal. La validez jurídica de los acuerdos entre una clínica especializada la dueña del ...
Análisis de los salarios mínimos en México: un enfoque basado en la negociación, productividada y la educación
(Universidad de Quintana Roo, 2005)
El salario representa la principal fuente de ingresos de las familias. Y su importancia reincide en que un buen nivel de ingreso mejora la calidad de vida de las familias y esto se ve reflejado en una mejor theta Esta se ...
Bacalar y su desarrollo turístico en el Municipio de Othón P. Blanco, y su actividad turística enfocada al turista mexicano
(Universidad de Quintana Roo, 2008)
Como se sabe el Estado de Quintana Roo tiene un gran potencial turistico
pata el país. ya que cuenta con una variedad de recursos naturales y culturales
que le han ayudado a su desarrollo económico y turístico.
La percepción del turismo por la posible apertura de un casino en la Isla de Cozumel.
(Universidad de Quintana Roo, 2008)
Actualmente se encuentra en proceso la Propuesta de Reforma a la Ley Federal
de juegos y Sorteos para la instalación de casinos en México por el Instituto de
Investigaciones Legislativas del Senado de La República.
Potencialidad del corredor turístico Xul Ha-Bacalar-Pedro Antonio Santos
(Universidad de Quintana Roo, 2008)
Identificar el potencial turístico de una región es un elemento clave en la
planeación de su desarrollo. El primer paso en el proceso de valorar el potencial
turístico de un lugar esté en determinar el tipo de destino ...
Estrategia de producto para el desarrollo de la actividad ecoturística en el ejido Santa Isabel Municipio de Felipe Carrillo Puerto Q. Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2008)
El siguiente documento es una gula para los alumnos y docentes, así como
personas que deseen información sobre el ejido de Felipe Carrillo Puerto y el
ecoturismo que se esta desarrollando en el mismo, elaborado en la ...
Comercialización del chile jalapeño en las comunidades de Othón P. Blanco. análisis y estrategias de distribución y marketing
(Universidad de Quintana Roo, 2010)
De acuerdo a los datos que presenta la Oficina Estatal de Información para el
Desarrollo Rural Sustentable en Quintana Roo (OEIDRUS), se aprecia que en
la actualidad la producción en el sector agrícola no esta creciendo, ...
Abuso de alcohol en las estudiantes de la licenciatura de mercadotecnia del centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara período Octubre 2006- Octubre 2007
(Universidad de Quintana Roo, 2008)
En México el alcoholismo se ha triplicado en el sexo femenino, mientras hace 15
años por cada ocho hombres bebedores había una mujer, ahora hay una por cada
tres varones. La tendencia en los niveles de consumo de bebidas ...
Geomarketing como estrategia de ubicación de establecimientos comerciales en Chetumal Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2010)
El acelerado crecimiento urbano de la ciudad de Chetumal, ha generado la
creación de nuevos asentamiento humanos y con la aparición de nuevas colonias
también aparecen nuevos establecimiento comerciales para satisfacer ...
Crecimiento, desarrollo y pobreza en Quintana Roo: un análisis municipal de 1990-2001.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)
En la década de los setentas y con el impulse inicial del Banco Mundial, se puso en boga la realización de estudios tendientes a cuantificar la pobreza, principalmente en los países subdesarrollados. En México, particularmente, ...