Search
Now showing items 61-70 of 88
Cultura e identidad rastafari en Hol Box.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)
Se hace un análisis de identidad Rastafari en HolBox, a partir de casos de estudio. Se contribuye a llenar un hueco existente en la investigación académica, debido a la falta de trabajos enfocados a la cultura Rastafari.
Los procesos y conflictos de la enseñanza y aprendizaje en la educación intercultural bilingüe: estudio de caso en la escuela primaria Benito Juárez.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)
Se pretende estudiar los procesos y conflictos en un contexto de la educación bilingüe; la investigación presenta la finalidad de identificar la causa a esta problemática.
El embarazo en el seguro popular: atención y vigilancia en el Hospital Materno Infantil Morelos, en la ciudad de Chetumal, Quinana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)
Se presentan temas sobre las situaciones y antecedentes de los servicios de salud en la actualidad moderna; como influye en la globalización el servicio médico y en respuesta para una alternativa en la medicina occidental, ...
Impacto de los programas sociales y fondos del gobierno federal en la vida y costumbres de familias beneficiarias: caso Bacalar-Chetumal.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)
El impacto en la vida de las familias que tienen acceso a los servicios básicos y viviendas dignas provenientes de Fondos, estrategias y/o Programas Sociales de la SEDESOL en comunidades de la zona sur de Quintana Roo, ...
Estrategias de pesca y la comercialización de los integrantes de la Cooperativa Congeladora Salomón de la ciudad de Seybaplaya, Champotón, Campeche.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)
Seybaplaya es uno de los lugares privilegiados con riqueza de las costas del estado de Campeche. El trabajo realizado trae beneficios para la sociedad y también hace que las personas tengan conciencia sobre el cuidado del ...
La trova en la ciudad de Mérida, Yucatán.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)
Se realiza una observación de muestra hacia una perspectiva antropológica de la música trova en la ciudad de Mérida, Yucatán.
Hibridismo en el habla de la lengua maya en el Barrio de San Juan Valladolid, Yucatán: mezcla (xe´ek) y adaptación de la lengua.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)
Las investigaciones acerca del habla de la lengua maya en la península de Yucatán en general son muy pocas en particular acerca del hibridismo (mezcla-xe'ek), es por ello el interés de realizar una investigación de este tipo.
Estudio antropológico sobra la incidencia de los factores sociales para la inclusión de personas con discapacidad en la ciudad de Chetumal Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)
La presente investigación se titula “Estudio Antropológico sobre la incidencia de los factores sociales para la inclusión de personas con discapacidad en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo” sabemos que las personas con ...
Acceso a la educación musical en adultos: el caso de la Escuela Estatal de Música, Chetumal, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)
La Escuela Estatal de Música, donde se llevó a cabo el trabajo de campo durante el periodo de otoño 2018. Se presenta como la única institución pública de formación musical que incluye a diversos grupos de edad, entre ...
Alcances positivos y negatigos del uso de Internet: el caso de la red social Facebook en Chetumal.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)
Los internautas están inscritos a 5 redes sociales como promedio. En México, la red preferida es el Facebook, con 92% de los usuarios de Internet en el país. Al mismo tiempo un internauta puede acceso a WhatsApp (79%), la ...