Search
Now showing items 1-10 of 22
Turismo: dos caras de una moneda en la rivera Maya.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
La actividad turística ha sido estudiada de manera general desde la perspectiva económica. Esta visión es importante en tanto ilustra aquellas actividades que anteceden al desarrollo turístico, como la construcción de ...
Federalismo fiscal y descentralización en México y España: un análisis comparativo.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
Este trabajo presenta un análisis de los sistemas fiscales prevalecientes en la actualidad en España y México a la luz de la teoría del federalismo fiscal. Se realiza una evaluación comparativa de ambos sistemas destacando, ...
La teoría neoclásica del capital: una crítica y exposición de inconsistencias.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
En esta investigación se retoma la perspectiva de la critica interna, porque se considera que sus alcances constructivos y teóricos son más profundos que los alcanzados con la crítica externa, para lo cual se pondrá énfasis ...
Las mujeres y la flexibilidad laboral en México: ¿una nueva forma de exclusión social?
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
Hoy en día, el ámbito laboral mexicano se encuentra inmerso en una profunda crisis que se expresa en un exiguo crecimiento de la economía y en la tasa de desempleo urbano más alta de los últimos años. En el trasfondo de ...
Eficiencia informativa y mercados financieros emergentes: evidencia empírica del mercado accionario mexicano.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
El presente trabajo tiene por objetivo determinar el nivel de eficiencia que tiene el mercado accionario mexicano. Para el cumplimiento de dicho objetivo se formuló la siguiente hipótesis: "El mercado es informativamente ...
Corporativismo y resistencia civil en el sureste petrolero mexicano.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
En el presente trabajo se presenta una digresión teórica de prueba para enfrentar los conceptos de corporativismo y resistencia civil, a partir de conceptualizaciones provenientes de la teoría de sistemas. La intención es ...
Evaluación del programa oportunidades en alimentación, salud y educación en el sur de Yucatán.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
En el presente trabajo se dan a conocer los resultados de la evaluación cualitativa del programa Oportunidades e el sur de Yucatán, que se llevo a cabo de septiembre de 2004 a julio de 2005. A dos años y medio de haberse ...
La guerra de los símbolos en la interacción entre lo religioso y el patriotismo.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
El presente articulo es analizar actores y situaciones contemporáneas donde se trastocan las fronteras de lo meramente sacramental con lo político, donde se genera la interacción a veces complementaria y otras veces ...
Crecimiento económico con externalidades del capital humano: un modelo para México.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
El presenta trabajo describe los supuestos teóricos que sustentan los modelos empíricos que utilizan el capital humano como una variable explicativa del crecimiento económico, ya sea éste en el corto o largo plazo. Dentro ...
La cultura de la legalidad y los conflictos inherentes a los procesos de cambio social: una aproximación teórica.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
En el presente artículo se hace y una revisión de los conceptos cultura y legalidad, para establecer las bases de lo que sería la cultura de la legalidad, así como, una reflexión teórica sobre el tema.