Search
Now showing items 1-5 of 5
Regionalización de México mediante un índice de capital humano.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)
En el presente trabajo se hace una propuesta de regionalización del país mediante un índice de capital humano elaborado con el análisis factorial de ocho variables referentes a educación y salud ( correspondientes al año ...
Crecimiento económico con externalidades del capital humano: un modelo para México.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
El presenta trabajo describe los supuestos teóricos que sustentan los modelos empíricos que utilizan el capital humano como una variable explicativa del crecimiento económico, ya sea éste en el corto o largo plazo. Dentro ...
Desarrollo económico regional: producto de la relación de causalidad entre el crecimiento y el desarrollo económico.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)
El presente articulo presenta una discusión y diferenciación de los conceptos crecimiento y desarrollo económico; términos que algunos economistas tienden a utilizar de manera indistinta. Definitivamente es un erro confundir ...
Bases teóricas, metodológicas y políticas del desarrollo económico regional.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)
Para acércanos a la realidades de nuestras economías, hoy más que nunca es importante conocer el campo que abarca los estudios regionales. Los estudios regionales pueden definirse como planteamientos multidisciplinarios ...
Políticas públicas forestales a partir del análisis microeconómico: el caso de los ejidos Laguna Om y Noh Bec.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)
El análisis económico y financiero de las unidades de producción forestal permite detectar la necesidad de políticas que pueden ser implementadas tanto por las propias unidades de producción analizadas como por el Estado. ...