Search
Now showing items 11-20 of 96
La teoría poskeynesiana de la endogeneidad del dinero y consideraciones en torno a su aplicabilidad en México.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)
La teoría poskeynesíana de la endogeneidad del dinero, sus implicaciones y debates en torno a los mecanismos operativos que garantizan dicha endogeneidad son, a pesar de su relevancia, poco conocidos y discutidos en México. ...
La guerra de los símbolos en la interacción entre lo religioso y el patriotismo.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
El presente articulo es analizar actores y situaciones contemporáneas donde se trastocan las fronteras de lo meramente sacramental con lo político, donde se genera la interacción a veces complementaria y otras veces ...
Identidades católicas entre migrantes mexicanos.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
En el presente articulo se hablará sobre dos grupos de migrantes y la forma en que se vinculan a la Iglesia y religión católica. Se trata de un grupo de mestizos originarios de Guanajuato que son migrantes establecidos y ...
La influencia del legislativo en la aprobación presupuestaria: testimonio del gobierno dividido en México durante su transición a la democracia.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
El presente trabajo se documenta la intervención de la Cámara durante el proceso de aprobación del PEF a lo largo de las Legislaturas LVII y LVIII ( 1998-2003) como botón de muestra de la incidecia del gobierno dividido en México.
Reseñas del libro mayas migrantes en Cancún Quintana Roo de Ligia Sierra.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)
El presente articulo es una reseña del libro "Mayas migrantes en Cancún, Quintana Roo" de la Dra. Ligia Sierra Sosa, por parte la Mtra. Eliana Cardenas.
El difícil pasó del ¿qué? al ¿cómo? en la enseñanza aprendizaje de la metodología de la investigación en la disciplina jurídica.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)
La finalidad del escrito es la de ensayar una forma un tanto diferetne de abordar el tema de la metodología a partir de enfocar lo más sobre el cómo, entendiéndolo como una dimensión donde se tiene que considerar factores ...
Audiencie de la publicidad radiofónica de F.M. en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)
Los medios radiofónicos de la banda de F.M. locales se proporcionan con alto nivel de impacto publicitario. Sin embargo, la falta de estudios profesionales serios sobre el nivel de audiencias radiofónicas, así como del ...
Los derechos de los presos en las cárceles de Quintana Roo, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)
Con las sociedades modernas nace un discurso humanitario para la prisión, proyectando una normatividad de respeto a los derechos de los presos. México, mantiene en sus leyes una serie de principios encaminados a velar por ...
Medición de la satisfacción estudiantil respecto a los servicios académicos y administrativos ofrecidos por facultades de la unidad Camporredondo de la UADEC.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)
El objetivo perseguido en esta investigación es que la Universidad considere a sus alumnos como clientes/usuarios y aprenda a identificar las necesidades y expectativas de cada segmento meta a quien ofrece sus servicios, ...
Reflexiones sobre el patrimonio cultural y la identidad en el proceso de la globalización.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)
Desde la época de la Colonia, la dominación y explotación de los pueblos en México y en América Latina, ha ido acompañada del menosprecio por su identidad. Por eso, es importante el reconocimiento y respeto de su cultura, ...