Search
Now showing items 11-20 of 22
Identidades católicas entre migrantes mexicanos.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
En el presente articulo se hablará sobre dos grupos de migrantes y la forma en que se vinculan a la Iglesia y religión católica. Se trata de un grupo de mestizos originarios de Guanajuato que son migrantes establecidos y ...
La ética como parte integral de la formación humana: los planes de estudio de la Universidad de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
Enfrente de una realidad que rebasa las expectativas de un mundo satisfactorio y seguro para cada ser humano, se conforma la necesidad de fincar una trinchera que haga posible cumplir con la más inmediata forma de vivir ...
La influencia del legislativo en la aprobación presupuestaria: testimonio del gobierno dividido en México durante su transición a la democracia.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
El presente trabajo se documenta la intervención de la Cámara durante el proceso de aprobación del PEF a lo largo de las Legislaturas LVII y LVIII ( 1998-2003) como botón de muestra de la incidecia del gobierno dividido en México.
El federalismo fiscal en México: una revisión teórica.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
En el presente articulo muestra una revisión teórica del federalismo fiscal así como un análisis del sistema fiscal federal mexicano que nos permitirá entender los problemas a los que se enfrentan cada día los estos ...
Los cargos religiosos y la identidad étnica en San Francisco Oxtotilpan.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
Desde 1982, año del inicio de la política neoliberal y de la sustitución de un proyecto nacional mexicano por un proyecto que es más bien transnacional, el indigenismo mexicano no ha llegado más allá de promesas vacías e ...
Kili´ch kay maya fest: rock cristiano del siglo XXI.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
Este trabajo presenta algunos rasgos de un fenómeno religioso reciente, cuyas características son- por lo menos- novedosas en el campo de las iglesias evangélicas de nuestro país. Tiene como base la revisión de material ...
La sustentabilidad dentro de la globalización, percepciones y autonomía de los pueblos indios.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
En este artículo se abordan cuatro temas fundamentales: sustentabilidad, globalización, percepciones y autonomía. Lo anterior con el fin de poder aportar algunas ideas sobre la relación que existe entre dichos conceptos. ...
De fiestas tradicionales e identidades urbanas: la Guelaguetza en Oaxaca.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
Los procesos de invención de tradiciones se encuentran largamente extendidos por toda la geografía del país. Son, además, fenómenos frecuentes y recurrentes, de los que echan mano los actores sociales en sus estrategias ...
La identidad de los mayas del posclásico tardío.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
Cuando hablamos de los mayas en la actualidad nos referimos a un concepto que abarca a los hablantes de unos treinta idiomas relacionados entre sí compartiendo estructuras similares de gramática y léxico, que viven en los ...
Los retos de la antropología en los espacios urbanos de San Luis Potosí.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
El objetivo de este articulo es destacar las características y particularidades del siglo XX, el cual se caracterizó por ser el siglo de la urbanización y de la vida en las grandes urbes. Sin embargo, en México el foco de ...