Search
Now showing items 31-40 of 51
Análisis de coyuntura de la industria manufacturera en México. Una propuesta metodológica y aplicaciones.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)
El artículo presenta una metodología de análisis de coyuntura basado en el análisis de series temporales, particularmente del método Box- Jenkins y del análisis de intervención. Se espone el mecanismo de identificación del ...
La teoría poskeynesiana de la endogeneidad del dinero y consideraciones en torno a su aplicabilidad en México.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)
La teoría poskeynesíana de la endogeneidad del dinero, sus implicaciones y debates en torno a los mecanismos operativos que garantizan dicha endogeneidad son, a pesar de su relevancia, poco conocidos y discutidos en México. ...
Crecimiento económico con externalidades del capital humano: un modelo para México.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
El presenta trabajo describe los supuestos teóricos que sustentan los modelos empíricos que utilizan el capital humano como una variable explicativa del crecimiento económico, ya sea éste en el corto o largo plazo. Dentro ...
El papel de las microfinanzas en el financiamiento a las pequeñas unidades económicas.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)
Las microfinancieras se presentan como la única alternativa de financiamiento efectiva, ya que éstas incluyen servicios financieros en pequeña escala, que permiten a los empresarios expandir sus negocios, disminuir riesgos, ...
La elasticidad de la demanda del agua potable y la pérdida de bienestar: un estudio para la ciudad de Chetumal, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)
La investigación que a continuación se presenta es una aplicación de la teoría microeconomica
Playa del Carmen, enclave turístico en la Rivera Maya: notas para su historia.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)
La costa oriente de la peninsula de Yucatán nunca ha sido considerada como región económica en función de sus peculiaridades internas, se le ha dividido en arreglo de las actividades de tierra adentro. Aunque aquí no compete ...
Las promesas y los principios de las microfinanzas: una visión de sus fundamentos teóricos.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)
Las microfinanzas se propone como un instrumento capaz de contribuir al abatimiento de la pobreza. La presentación de los postulados que sustentan la llamada "promesa de las microfinanzas", y de los "principios de las ...
Lavado de dinero: desarrollo de obstáculos y estrategías para su combate.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)
Este es un trabajo en el que se pretende desarrollar la problemática del lavado de dinero en las organizaciones criminales, desde un enfoque que parte de los antecedentes del fenómeno, su desarrollo y la problemática en ...
La gestión de capital de trabajo en la micro, pequeña y mediana empresa mexicana.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)
Las micro, pequeñas y medianas empresas se presentan en la actualidad como principales empresas de empleo en México. Son además un segmento empresarial de gran importancia por su contribución al PIB. Sin embargo, muchas ...
Desarrollo económico regional: producto de la relación de causalidad entre el crecimiento y el desarrollo económico.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)
El presente articulo presenta una discusión y diferenciación de los conceptos crecimiento y desarrollo económico; términos que algunos economistas tienden a utilizar de manera indistinta. Definitivamente es un erro confundir ...