Search
Now showing items 1-10 of 22
La cultura de la legalidad y los conflictos inherentes a los procesos de cambio social: una aproximación teórica.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
En el presente artículo se hace y una revisión de los conceptos cultura y legalidad, para establecer las bases de lo que sería la cultura de la legalidad, así como, una reflexión teórica sobre el tema.
Trabajadores polieconómicos en la economía turística de Playa del Carmen.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
El estudio actual del trabajo como de los trabajadores desde la sociología y la antropología encuentra obstáculos serios en su avance porque estas ciencias no han podido construir, pese al tiempo en que se abordó el tema, ...
Evaluación del programa oportunidades en alimentación, salud y educación en el sur de Yucatán.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
En el presente trabajo se dan a conocer los resultados de la evaluación cualitativa del programa Oportunidades e el sur de Yucatán, que se llevo a cabo de septiembre de 2004 a julio de 2005. A dos años y medio de haberse ...
La guerra de los símbolos en la interacción entre lo religioso y el patriotismo.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
El presente articulo es analizar actores y situaciones contemporáneas donde se trastocan las fronteras de lo meramente sacramental con lo político, donde se genera la interacción a veces complementaria y otras veces ...
Identidades católicas entre migrantes mexicanos.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
En el presente articulo se hablará sobre dos grupos de migrantes y la forma en que se vinculan a la Iglesia y religión católica. Se trata de un grupo de mestizos originarios de Guanajuato que son migrantes establecidos y ...
La influencia del legislativo en la aprobación presupuestaria: testimonio del gobierno dividido en México durante su transición a la democracia.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
El presente trabajo se documenta la intervención de la Cámara durante el proceso de aprobación del PEF a lo largo de las Legislaturas LVII y LVIII ( 1998-2003) como botón de muestra de la incidecia del gobierno dividido en México.
Turismo: dos caras de una moneda en la rivera Maya.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
La actividad turística ha sido estudiada de manera general desde la perspectiva económica. Esta visión es importante en tanto ilustra aquellas actividades que anteceden al desarrollo turístico, como la construcción de ...
Federalismo fiscal y descentralización en México y España: un análisis comparativo.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
Este trabajo presenta un análisis de los sistemas fiscales prevalecientes en la actualidad en España y México a la luz de la teoría del federalismo fiscal. Se realiza una evaluación comparativa de ambos sistemas destacando, ...
Los cargos religiosos y la identidad étnica en San Francisco Oxtotilpan.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
Desde 1982, año del inicio de la política neoliberal y de la sustitución de un proyecto nacional mexicano por un proyecto que es más bien transnacional, el indigenismo mexicano no ha llegado más allá de promesas vacías e ...
La sustentabilidad dentro de la globalización, percepciones y autonomía de los pueblos indios.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
En este artículo se abordan cuatro temas fundamentales: sustentabilidad, globalización, percepciones y autonomía. Lo anterior con el fin de poder aportar algunas ideas sobre la relación que existe entre dichos conceptos. ...