La percepción social sobre la seguridad pública en la zona Fronteriza México-Belice: el caso de la localidad de Carlos A. Madrazo.
Resumen
Este es un estudio de la percepción social sobre la seguridad pública, en la zona de frontera México-Belice, particularmente en la localidad de Carlos A. Madrazo, en el año 2016.
Colecciones
- Maestría [760]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Cooperación Internacional en materia de salud entre México y los países de la Región Centroamericana ( 2000-2014).
HERNANDEZ VERGARA, LUIS ANTONIO (Universidad de Quintana Roo, 2015)La cooperación Internacional en materia de salud entre México y los países de la región centroamericana (2000-2014), presenta un análisis profundo en las características propias de la cooperación internacional a partir de ... -
Potencialidades en la gestión y el manejo para la valorización social de los residuos sólidos urbanos en Chetumal, Quintana Roo.
LEON LOPEZ, ARMANDO ALBERTO (Universidad de Quintana Roo, 2016)La evolución de la política ambiental vigente para encontrar estrategias de valorización social de los residuos sólidos, posteriormente el trabajo se concentró en la obtención de una línea base de la opinión pública y ... -
Evaluación de la políticas públicas para superar la pobreza en la zona fronteriza México-Belicen (2006-2015).
SORZANO RODRIGUEZ, DEISY MILENA (Universidad de Quintana Roo, 2016)Esta es una evaluación de la efectividad de las políticas, programas y acciones públicas de desarrollo social, para superar la pobreza en la zona fronteriza México-Belice, específicamente en las localidades de la Ribera ...