Browsing Maestría by Title
Now showing items 82-101 of 756
-
Bacalar, Pueblo Mágico: estrategia para el desarrollo local 2007-2008.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)Bacalar es uno de los 11 municipios que integran el estado de Quintana Roo, su creación reciente lo coloca como una de las demarcaciones municipales más jóvenes ya que se municipaliza en el año 2011. A partir del año 2007, ... -
Belice y Guatemala: del diferendo a la cooperación fronteriza (1981-2006).
(2009)Uno de los intereses de los científicos sociales que analizan a la sociedad internacional, la cual se caracteriza por la ausencia de un poder organizado como parte de un sistema- mundo, un fenómeno internacional de la ... -
Beliefs about foreign language learning and their relationship with academic achievement.
(Universidad de Quintana Roo, 2010)Language learners hold a set of beliefs concerning language learning, those beliefs may influence the way students learn even though sometimes it is not possible to identify them easily. This thesis reports on a study that ... -
La brecha digital en la Universidad de Quintana Roo y en ka Universidad Vizcaya de las Americas, un estudio descriptivo exploratorio.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Esta es una investigación que tiene como objetivo describir y explorar la brecha digital en los estudiantes de la UQROO y la UVA. -
Las buenas prácticas agrícolas: estrategias de intervención para la gestión y mitigación de riesgos en el manejo de productos fitosanitarios por productores de piña, comunidad agrícola de manuel Ávila Camacho, Bacalar, Quintana Roo.
(Universidad de Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2022)El trabajo de grado, aquí presente, tiene como propósito ofrecer alternativas y/o soluciones en torno a la gestión y mitigación de riesgo por el manejo de productos fitosanitarios (agroquímicos) en productores agrícolas ... -
La Burbuja de la Comodidad: prácticas sociales y consumo cultural en la Plaza de las Américas, Chetumal, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)Lo que la modernización y reestructuración de las ciudades en la actualidad ha logrado dentro de su integración a un nuevo orden de homogenización global es traspasar las fronteras. Trasladando y creando nuevas tendencias ... -
Una burocracia por consolidar. Función pública y servicio público de carrera en el estado de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)Este es el análisis del trasfondo teórico que subyace en el régimen de función pública, incluido el recientemente adoptado servicio publico de carrera, en relación a los principios básicos de los paradigmas weberiano y ... -
Calidad de vida en pacientes con rinitis alérgica, en el hospital de zona no. 3, de Cancún, Q.Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)La rinitis alérgica es una enfermedad crónica caracterizada por un proceso inflamatorio de la mucosa nasal de origen inmunológico, mediado por la IgE y causado por la inhalación de uno o varios alérgenos, y se caracteriza ... -
Calidad del sueño en pacientes con enfermedad renal crónica del servicio de nefrología del Hospital General Regional No.17, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)La Organización Mundial de la Salud (OMS) ubicó a la ERC en la novena causa de defunción en el mundo. En México con una incidencia de 377 nuevos casos al año por cada millón de habitantes, 80% de ellos son atendidos en ... -
La calidad educativa desde la perspectiva de la equidad en la educación superior: el caso de la unidad de apoyo académico para estudiantes indígenas de la Universidad de Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2010)Algo bastante significativo para los que laboran en el PAEIIES y sus unidades de apoyo, es la oportunidad de combinar el trabajo desempeñado y la reflexión sobre el tema que ocupa: los estudiantes indígenas y las condiciones ... -
Cambios de cobertura y uso de suelo en Quintana Roo, México: acciones estratégicas para la conservación forestal.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)Las actividades antropogénicas han originado y desarrollado problemas ambientales, los cuales ocurren en las distintas escalas de análisis (global, regional y local) y en los diferentes ambientes (socioculturales y ... -
Los cambios en el mundo y su influencia en la política exterior mexicana 1988-1994.
(Universidad de Quintana Roo, 2004)Los cambios que se gestaron durante varios años hasta producir los sucesos de 1989 marcan un nuevo escenario mundial y nuevas relaciones entre los países. La política y economía internacionales se transforman modificando ... -
Cambios hemodinámicos transoperatorios en pacientes con obesidad; sometidos a colecistectomía laparoscópica bajo anestesia general en Hospital General Regional No.17 Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Estudio observacional, retrospectivo en población adulta sometida a colecistectomía laparoscópica en pacientes con obesidad; de septiembre del 2015 a septiembre 2016. Se trabajó con las variables de presión arterial, ... -
Campamentos turísticos en México: análisis y prospección territorial.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)Este trabajo es un esfuerzo pionero por conocer la realidad de los campamentos turísticos mexicanos. Estudiándolos como un sistema de oferta turística, se analiza su estructura territorial, así como su contexto actual. Se ... -
El capital social como generador de desarrollo en la comunidad de Xcalak, Othón P. Blanco.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)El capital social, es actualmente considerado como una herramienta óptima para llevar a cabo el impulso del desarrollo local en las comunidades. A pesar de ser poco conocido e implementado, de unos años a la fecha ha tomado ... -
Los capitales de una comunidad costera y su aprovechamiento turístico sustentable en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an, Tulum, Quintana Roo.
(2018)El turismo ha experimentado una serie de cambios y una profunda diversificación desde su origen hasta la actualidad. En esta evolución han influido factores sociales, económicos, tecnológicos y psicológicos, mismos que ... -
Capoeira no Mayab: la capoeira como práctica cultural e identitaria en la península de Yucatán.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)La Capoeira es una práctica que engloba muchos y variados aspectos como música. historia, corporalidad, ritual, entre otros. Aunque su origen continúa debatiéndose, se sabe que el desarrollo de la capoeira ocurrió en Brasil, ... -
Caracterización clínico- epidemiológica de la neumonía intersticial en un hospital de tercer nivel del Sureste de México.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)Las Neumonías Intersticiales Idiopáticas (NII) corresponden a un subgrupo de las Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas (EPID). Dichas entidades clínicas comparten manifestaciones clínicas y radiológicas que pueden ... -
Características clínicas de pacientes con pie diabético atendido en el servicio de urgencias del Hospital General Regional No. 17 de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)El pie diabético (PD) es una de las complicaciones macrovasculares más relevantes de la Diabetes Mellitus (DM), por la morbilidad que genera: discapacidad, ingresos hospitalarios, costos de atención y costos indirectos por ... -
Características clínicas epidemiológicas y bioquímicas de los sujetos con diagnóstico de hepatitis autoinmune en población derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social de Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)La Hepatitis Autoinmune (HAI) es considerada una enfermedad necroinflamatoria del hígado, infrecuente, usualmente crónica, de etiología no suficientemente conocida que se caracteriza por la presencia de alteraciones ...