Browsing Maestría by Title
Now showing items 513-532 of 756
-
Ondansetrón más dexametasona comparado con ondansetrón en la prevención de náuseas y vómito postoperatorios en pacientes postoperados de colecistectomía laparoscópica bajo anestesia general en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán en el periodo de marzo del 2018 a diciembre del 2018.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)La náusea y el vómito postoperatorio es una complicación frecuente en la práctica de la anestesiología y es de origen multifactorial, Su prevalencia es del 30% en general, y puede incrementarse hasta el 70% en pacientes ... -
Oportunidad en la atención médica proporcionada por la clínica de displasias a pacientes con reporte de citología cervical anormal.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)El cáncer cervicouterino (CACU) ocupa el segundo lugar entre cánceres en todo el mundo y el 80% de estos casos ocurren en países en vías de desarrollo. La incidencia de la enfermedad ha disminuido en muchos países occidentales, ... -
Oral participation of university students in the EFL classroom: a motivation study (Language Proficiency).
(Universidad De Quintana Roo, 2011)When learning a language in an academic context four basic skills have to be mastered: listening, speaking, reading and writing. -
Panorama Epidemiológico de Tuberculosis en HGZCMF 1 Chetumal Q. Roo de 2003 al 2018.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-02-27)La tuberculosis (TB), es prevenible y curable y a pesar del progreso en el tratamiento farmacológico, el cual es eficiente, seguimos teniendo el reto en el siglo XXI de controlar y erradicar por completo el “patógeno” que ... -
Parteras de José María Morelos, Quintana Roo, entre la resistencia y el olvido: fortalecimieto de los saberes comunitarios.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)El objetivo de esta investigación es contribuir al fortalecimiento de los conocimientos de la partería comunitaria de José María Morelos. La importancia de elaborar la investigación en esta localidad se debe a que es el ... -
La participación ciudadana, propuesta para una relación entre sociedad y gobierno: un trabajo con el fraccionamiento Las Américas.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Este es un estudio antropológico que busca encontrar nuevos caminos para la sociedad del fraccionamiento las Américas 1, 2 y 3. En Chetumal, Quintana Roo. -
Participación cominitaria en la politica social en el programa de opciones productivas de la SEDESOL, el caso de 2 comunidades, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Este es un análisis de la implementación de nuevas estrategias que beneficien y generen una eficiencia en las Políticas Sociales del Programa de Opciones Productivas de la SEDESOL en el Estado de Quintana Roo para mejor ... -
La participación política de la mujer en Quintana Roo:género y democracia 1974-2004.
(Universidad de Quintana Roo, 2004)La clasificación de los partidos políticos y la organización de estos respecto a su naturaleza y funciones que se orientan a la conquista del poder y que se legitiman a través del sistema democrático occidental para ... -
Patologías más frecuentes como causa de insuficiencia renal crónica en pacientes con dictamen de invalidez.
(Universidad de Quintana Roo, 2004)El termino invalidez proviene del latín invalidez, que significa sin fuerza ni vigor, aplicado en la antigüedad a los soldados inutilizados, mutilados o con grandes lesiones orgánicas y funcionales, quienes habiendo ... -
Patologías que causan choque séptico en el servicio de Urgencias del HGR No.17, IMSS, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)En los último años varios estudios han reportado una alta incidencia de sepsis en la población general que parece aumentar con el tiempo y llegar al choque séptico. Numerosos factores que se asocian a la mortalidad del ... -
Patrimonio cultural inmaterial como herramienta de conservación y atracción turística: turismo sustentable en comunidades del Área Natural Protegida Sierra de Lobos, Guanajuato.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)En el presente estudio se revela el potencial del patrimonio cultural inmaterial (PCI) como herramienta para incentivar y reforzar la conservación del Área Natural Protegida Sierra de Lobos (ANPSL) en Guanajuato. Se detectó ... -
Patrón alimentario en niños de 4 meses a 2 años de edad con desnutrición en la comunidad de "Seño" del municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)El estudio fue realizado con 33 niños de entre 4 y 24 meses de edad con una media de 12.88 meses y una mediana de 11 meses; el 63% fueron del sexo masculino y 36.4% del sexo femenino. -
Patrón microbacteriano de pacientes que acuden con diagnóstico de neumonía asociada a VIH y su costo atebnción.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo., 2022)La infección por el virus Inmunodeficiencia Humana (VIH) es una enfermedad que afecta primordialmente el sistema inmune al cual deteriora de forma gradual e irreversible y la expresión clínica final es el síndrome de ... -
Percepciones de los docentes de bachillerato sobre la aplicación de recursos tecnológicos en el proceso enseñanza aprendizaje.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Esta es una investigación que explora las percepciones de los docentes de nivel bachillerato con relación a la aplicación de los recursos tecnológicos y sus puntos de vista con respecto a la utilización pedagógica de las TIC. -
Percepción ciudadana y respeto a la Ley en Chetumal, Quintana Roo, 2015.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Esta investigación examina la percepción de los ciudadanos chetumaleños sobre el respeto a la ley, una dimensión de la calidad de la democracia. Además se presentan los resultados del análisis estadístico obtenido de la ... -
La percepción social sobre la seguridad pública en la zona Fronteriza México-Belice: el caso de la localidad de Carlos A. Madrazo.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Este es un estudio de la percepción social sobre la seguridad pública, en la zona de frontera México-Belice, particularmente en la localidad de Carlos A. Madrazo, en el año 2016. -
Percepción y uso de las TIC de los docentes de nivel medio superior de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)El análisis de las TIC, y su adopción en profesores de nivel medio superior. -
Perfil clínico del paciente con traumatismo cerrado de abdomen en el servicio de urgencias del Hospital General Regional No. 17.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)El abdomen resulta afectado en un tercio de los pacientes politraumatizados. El trauma cerrado de abdomen se presenta ante una lesión de gravedad variable, producida por la acción violenta de un agente externo; ya sea por ... -
Perfil clínico epidemiológico de pacientes con diagnóstico de SAOS, con y sin uso de CPAP en la UFM 16 de Camcún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)En un principio la Apnea obstructiva del sueño se englobó en el síndrome de Pickwick. Los síndromes que demuestran individualmente o en combinación: obesidad, hipoventilación e hipersomnio se englobaron en el síndrome de ... -
Perfil clínico y adherencia al tratamiento farmacológico del paciente con hipertensión arterial en la UMF #13, Cancún Quintana Roo.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2022)Perfil clínico son las diferentes características propias de la población que precipitan o son factores causales de la enfermedad. En el caso de la enfermedad hipertensiva, además de la tensión arterial sistémica tenemos ...