Search
Now showing items 1-10 of 30
Autonomía y dependencia financiera, el caso de los gobiernos estatales en México (1997-2012)
(Universidad de Quintana Roo, 2015)
El objetivo de la presente investigación es analizar desde el enfoque de la teoría económica del federalismo fiscal la relación y el impacto que ha tenido la autonomía y la dependencia financiera sobre el Producto Interno ...
Discapacidad mediante la escala de rankin modificada posterior a sufrir un evento vascular cerebral isquemico en los pacientes del Hospital General Regional No.17 de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)
Es un estudio en el cual mediante la escala Rankin modificada se pretende determinar el grado de discapacidad de los pacientes adultos que han padecido un evento vascular cerebral isquémico en el hospital General Regional ...
La localización del lito y su relación con enfermedad renal crónica en pacientes con urolitiasis bilateral o riñón único del HGZ#3 de Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)
Los cálculos o litos renales son la tercera afección más frecuente en vías urinarias, por debajo de infecciones y trastornos de la próstata. El origen de los cálculos renales proviene de una gran variedad de disciplinas; ...
Funcionalidad familiar y estadificación de la enfermedad renal crónica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 adscritos a la Unidad de Medicina Familiar Número 16 en Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)
La ERC es un problema de salud pública a nivel mundial, con una prevalencia que oscila entre el 7% al 25% con tendencia al alza en los últimos años y con variaciones atribuidas a factores de riesgo tales como estilo de ...
Correlación del diagnostico clínico, radiológico e histopatológico, del cáncer de mama en el Hospital General Regional No.17, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)
Las tasas de mortalidad por cáncer de mama en México muestran un aumento notorio en las últimas cinco décadas. El cáncer de mama se elevó de manera sostenida en las mujeres adultas de todas las edades, constituyendo un ...
Prevalencia del Síndrome de Burnout en médicos y residentes de ginecología y obstetricia del Hospital General Regional No.17 IMSS, Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)
El síndrome de Burnout, es causa de preocupación social, es un deterioro en la relación fundamental que la gente tiene con su trabajo y puede ocasionar serios problemas en la práctica profesional. Este síndrome tiene ...
Factores de riesgo cardiovascular en anestesiólogos del Hospital General Regional No.17 del Instituto Mexicano del Seguro Social, Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)
Las enfermedades cardiovasculares representan un problema de salud pública, los estudios enfocados al análisis de factores de riesgo cardiovascular en médicos en general son escasos, muchos menos en especialidades con ...
Factores clínicos epidemiológicos y complicaciones de neumonía adquirida en la comunidad en menores de cinco años.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)
En la edad pediátrica, la Organización Mundial de la Salud la define como la presencia de tos o dificultad para respirar y respiraciones rápidas: 50 respiraciones por minuto en niños de 2 a 12 meses ó 40 respiraciones por ...
Prevalencia de resultados prerinatales y maternos en pacientes con diabetes gestacional en el HGR17 del IMSS, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)
La diabetes mellitus gestacional (DMG) es un problema de salud pública a nivel
mundial, con múltiples complicaciones maternas y fetales, que de no ser
diagnosticado y controlado oportunamente puede llegar hasta la muerte. ...
Apego a la guía de práctica clínica de diagnóstico, tratamiento y prevención de lumbalgia aguda y crónica en el primer nivel de atención en pacientes atendidos en el servicio de salud en el trabajo de la UMF 16, de Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)
La lumbalgia representa un importante problema de salud pública por su alta prevalencia, impacto, magnitud y repercusión socioeconómica; afecta a la población en edad laboral y genera un incremento en el uso de recursos ...