Search
Now showing items 1-10 of 26
Factores de gravedad para ingreso a Unidad de Cuidados Intermedios e Intensivos Pediátricos en niños con chikungunya.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
La fiebre chikungunya (CHIK) es una enfermedad emergente transmitida por mosquitos y causada por alfavirus, el virus chikungunya (CHIKV). Transmitida por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. En México, hasta el ...
Conservación de la estabilidad de medicamentos mediante las buenas prácticas de almacenamiento.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
Es muy importante que el profesional farmacéutico en su quehacer, tenga en cuenta los cuidados en el manejo de los medicamentos, ya son de vital importancia para el consumo humano y preservación de la salud, si no se realiza ...
Factores de riesgo y realización de medidas preventivas para detección de cáncer de mama en mujeres de 20 a 69 años de edad adscritas a la UMF 16.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
El cáncer de mama actualmente es una de las principales causas de muerte en las mujeres de países en vías de desarrollo. México revela que desde el año 2006, esta afección ocupa la primera causa de mortalidad en mujeres ...
Calidad del sueño en pacientes con enfermedad renal crónica del servicio de nefrología del Hospital General Regional No.17, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ubicó a la ERC en la novena causa de defunción en el mundo. En México con una incidencia de 377 nuevos casos al año por cada millón de habitantes, 80% de ellos son atendidos en ...
Costos directos de la resolución del embarazo en adolescentes, césarea vs parto.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
La adolescencia, es una etapa caracterizada por grandes cambios físicos, biológicos, sicológicos, emocionales y sociales. En esta etapa es trascendental la búsqueda de identidad el enfrentarse a nuevas experiencias, entre ...
Evolución de mujeres con lesiones intraepiteliales de alto grado a dos años de tratamiento en la clínica de colposcopia del Hospital General Regional No.17.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
El cáncer invasor del cuello uterino viene precedido generalmente por una larga fase de enfermedades pre- invasoras. Esto se caracteriza microscópicamente por una serie de manifestaciones que van desde la atipia celular a ...
Asociación entre el nivel de fibrinógeno y la presencia de hemorragia obstétrica.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
Se analizaron 203 casos de pacientes, en los cuales se evaluaron los niveles de fibrinógeno y su asociación con un episodio de hemorragia obstétrica durante la resolución del embarazo en aquellas pacientes mujeres adscritas ...
Prevalencia de glucosa alterada en ayuno en pacientes con sobrepeso y obesidad que acuden a atención preventiva integrada de la unidad de medicina familiar #16 Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
La prediabetes representa una etapa intermedia entre los niveles de normales y diabetes, la diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad prevenible, así lo demuestran diversos estudios analizados, existen evidencias científicas ...
Prevalencia de depresión posparto y factores de riesgo asociados en mujeres pertenecientes a la Unidad de Medicina Familiar No.16 en cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
La Depresión Posparto representa una importante afección de la salud mental en la mujer. Constituye un problema de salud pública en varios países, con una prevalencia mundial entre un 10% a 15%. En el caso de México, la ...
Factores asociados a trastornos por déficit de atención e hiperáctividad.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno del comportamiento infantil de base genética, en el que se hallan implicados diversos factores neuropsicológicos, que provocan en el niño ...