Search
Now showing items 11-17 of 17
Funcionalidad familiar y adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus dos de la UMF 16, de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)
La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica, Inicia cuando el páncreas produce insulina suficiente pero el organismo no la utiliza eficazmente, o es insuficiente. Esta hormona es importante para la regulación de ...
Nivel de conocimiento sobre diabetes mellitus tipo 2 en pacientes de la Unidad de Medicina Familiar No.16 de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)
La diabetes mellitus (DM) abarca un grupo de trastornos metabólicos que comparten el fenotipo de niveles elevados de glucosa. Existen diferentes tipos de diabetes mellitus de acuerdo con el resultado de la interacción entre ...
Evaluación del riesgo cardiovascular y la relación con el consumo de ácidos grasos esenciales en pacientes diabéticos de la UMF16.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)
En México, la diabetes mellitus tipo 2 causas complicaciones micro y macrovasculares como: insuficiencia renal crónica, ceguera y amputaciones no traumáticas, además es una de las causas más frecuentes de hospitalización ...
Apego a la guía de práctica clínica diagnóstico, metas de control ambulatorio y referencias oportuna de prediabetes y diabetes mellitus tipo 2 en adultos en primer nivel de atención en la UMF No.16 de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)
El diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica degenerativa por alteración de los hidratos de carbono con un alto impacto en todas las áreas tanto personal en el paciente, familiar , social, con un gran impacto en ...
Prevalencia de complicaciones crónicas de la Diabetes Mellitus tipo 2 cuasantes de invalidez laboral en los trabajadores derechohabientes del IMSS de la Unidad de Medicina Familiar N.16, de la ciudad de Cancún Quintana Roo, en el periodo 2005-2015.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
La Diabetes Mellitus (DM), es un grupo de enfermedades metabólicas cuya característica principal es la hiperglucemia que es causada por varios procesos fisiopatológicos, que conllevan a defectos en la acción y/o secreción ...
Consumo proteico y control metabólico en el paciente diabético tipo II en el primer nivel de atención.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)
La diabetes tipo 2 es una enfermedad caracterizada por una hiperglucemia crónica secundaria a un doble mecanismo patogénico: resistencia a la acción de la insulina asociada a un fallo progresivo en la secreción pancreática ...
Factores relacionados con el desarrollo de cetoacidosis diabética en pacientes con diabetes mellitus en el servicio de Urgencas del HGR #17 de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)
La diabetes es una enfermedad crónico-degenerativa ocasionada por diversos factores (hereditarios, ambientales y estilos de vida) que se caracteriza por hiperglucemia crónica debido a la deficiencia total y/o parcial en ...