Search
Now showing items 201-205 of 205
Concordancia clínica- tomoráfica en el diagnóstico del dolor abdominal agudo no traumático, en pacientes atendidos en urgencias en el Hospital General Regiona No.17 en el periodo de mayo de 2017 a abril de 2018.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)
El dolor abdominal (DA) es uno de los principales motivos de consulta en urgencias, su etiología es múltiple y variada, además de presentar en algunas ocasiones síntomas inespecíficos, lo que complica el diagnóstico y se ...
Ondansetrón más dexametasona comparado con ondansetrón en la prevención de náuseas y vómito postoperatorios en pacientes postoperados de colecistectomía laparoscópica bajo anestesia general en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán en el periodo de marzo del 2018 a diciembre del 2018.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)
La náusea y el vómito postoperatorio es una complicación frecuente en la práctica de la anestesiología y es de origen multifactorial, Su prevalencia es del 30% en general, y puede incrementarse hasta el 70% en pacientes ...
Perfil clínico epidemiológico de pacientes con diagnóstico de SAOS, con y sin uso de CPAP en la UFM 16 de Camcún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)
En un principio la Apnea obstructiva del sueño se englobó en el síndrome de Pickwick. Los síndromes que demuestran individualmente o en combinación: obesidad, hipoventilación e hipersomnio se englobaron en el síndrome de ...
Nivel de satisfacción de los pacientes en el servicio de urgencias del Hospital General Regional #17.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)
Los cuidados médicos de emergencias son una llave al progreso económico y la estabilidad social; una atención adecuada en el servicio de urgencias disminuye notablemente los efectos del trauma en la población. La literatura ...
Caracterización clínico- epidemiológica de la neumonía intersticial en un hospital de tercer nivel del Sureste de México.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)
Las Neumonías Intersticiales Idiopáticas (NII) corresponden a un subgrupo de las Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas (EPID). Dichas entidades clínicas comparten manifestaciones clínicas y radiológicas que pueden ...