Browsing Revistas by Title
Now showing items 247-266 of 431
-
Material phase classification by mears of Support Vector Machines.
(Elsevier, 2018)The pixel's classi_cation of images obtained from random heterogeneous materials is a relevant step to compute their physical properties, like E_ective Transport Coecients (ETC), during a characterization process as ... -
Medición de la capacidad de carga turística de Cozumel.
(Universidad Autonóma del Estado de México., 2008)El estudió inició como una iniciativa planeada de reducción de los impactos negativos por la presencia de visitantes en un destino masivo y también zona protegida. Como primera parte de este proceso, la determinación de ... -
Medición de la satisfacción estudiantil respecto a los servicios académicos y administrativos ofrecidos por facultades de la unidad Camporredondo de la UADEC.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)El objetivo perseguido en esta investigación es que la Universidad considere a sus alumnos como clientes/usuarios y aprenda a identificar las necesidades y expectativas de cada segmento meta a quien ofrece sus servicios, ... -
Medición del gasto turístico en el nivel subnacional: Situr Santander.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)El Sistema de Información Turística de Santander (Situr Santander) es una experiencia piloto en Colombia, que tiene el propósito esencial de medir el impacto del turismo desde las perspectivas económica, social, cultural ... -
Medidas de mitigación y adaptación ante fenómenos hidrometeorológicos: el caso del sector hotelero en la isla de Cozumel, Quintana Roo, México.
(Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos., 2015)Este artículo discute la necesidad de adoptar un enfoque teórico situado en la complejidad, que permita integrar bajo un mismo objeto de estudio, a los sistemas sociales, en este caso al turismo, en relación a su ambiente ... -
El megaproyecto de Nuevo Vallarta (México): desterritorializacón y afectaciones ambientales.
(Universidad de Barcelona, 2018)El actual modelo turístico en Nayarit, es producto de la relación Estado-corporaciones para apoyar la inversión de grupos privados, a través del despojo, lo cual ha cuasado diversas afectaciones ambientales. Se analizó el ... -
Mercantilización de la cultura en aras de ofrecer una experiencia turística estandarizada: reflexiones desde el caso de Cozumel, México.
(Universitat de Girona- Universidade Federal de Alagoas, 2016)La industria turística actual, en concordancia con los modelos productivos post fordistas, ofrece al viajero como factor decisivo en su elección de destino de viaje, lo que ha denominado experiencias turísticas valiosas. ... -
Las Metas del Milenio (servicios de saneamiento y agua potable) de 2002 a 2010 en Cozumel y Playa del Carmen, Quintana Roo, México
(Universidad de Quintana Roo, 2012)Entre las Metas del Milenio suscritas en el año 2000 está reducir la falta de acceso al agua potable y el saneamiento en los hogares pobres, considerados fundamentales para mantener la subsistencia de la raza humana. Las ... -
Metodología Security Index desde la perspectiva México- Estados Unidos, una alternativa a la medición de riesgo-país.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)El uso del riesgo-país puede ser un buen indicador la problemática que se presente en un Estado específico y analizar los diferenciales de inversión que se pondrían presentar en el mismo, sin embargo, en la presente ... -
Médicos tradicionales mayas y el uso de plantas medicinales, un conocimiento cultural que continúa vigente en el municipio de Tzucacab, Yucatán, México.
(Universidad de Quintana roo, 2017)La medicina tradicional se practica desde la época prehispánica, aunque ahora es impactada por la modernización y la globalización, lo que causa una erosión cultural. En este trabajo se revaloran los saberes del quehacer ... -
Migrantes mexicanos: protagonistas de una nueva alternativa de desarrollo.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Este trabajo aborda una de las múltiples temáticas que puede adoptar la migración y el desarrollo regional, desde la perspectiva de las políticas públicas. En ese sentido, en el primer apartado se hace una serie d -
Milperos o turisteros: opciones laborales de los jóvenes maya-yucatecos contemporáneos.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)El reciente desarrollo económico de la industria turística de la Riviera Maya, en las playas del Caribe de la península yucateca, ha involucrado un proceso migratorio regional dinámico que inició con flujos estacionales ... -
Una mirada al turismo residencial en la isla de Cozumel, México.
(Associação Nacional de Pesquisa e Pós-Graduação em Turismo (ANPTUR), 2014)El destino turístico de Cozumel ha experimentado en los últimos añosuna serie de cambios notorios debido a los diversos tipos de turismo que se desarrollan en la localidad. El turismo de cruceros y el de buceo son los ... -
Modelación de la incertidumbre en activos financieros: aplicaciones de los modelos autorregresivos de heteroscedasticidad condicional.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)El presente trabajo ejemplifica la modelización de incertidumbre mediante los modelos de heteroscedasticidad condicional para el pronóstico de activos financieros. Se divide en dos partes; en la primera se realiza una breve ... -
Modeling of Non-WSSUS Double-Rayleigh Fading Channels for Vehicular Communications.
(Wiley-Hindawi Publishing Corporation, 2017)"Terrestrial vehicle-to-vehicle (V2V) communication systems are emerging as an enabling technology for a variety of new wireless applications and services, such as information relaying for mobile cellular networks [1] and ... -
Modelo para establecer la influencia de la responsabilidad social empresarial en el desempeño de los empleados de hoteles.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)Uno de los mayores retos de las empresas turísticas en general, y las hoteleras en particular, es contar con estrategias y herramientas que promuevan y mejoren la participación y el desempeño de sus trabajadores, quienes ... -
Modelos de evaluación agroecológica de tierras: erosión y contaminación en el entorno MicroLEIS.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)Este esquema agroecológico, desarrollado por el Grupo de Evaluación de Suelos del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (Evenor-Tech, empresa derivada del Consejo Superior de Investigaciones Científicas), ... -
Movilidad salarial de la población ocupada en los municipios del estado de Quintana Roo, una aplicación de la metodología de matrices de transición y cadenas de Markov para el periodo 2000-2010.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)Este trabajo aborda como tema de estudio la evolución de la condición salarial con tres estados de clasificación de los ingresos, se compara la mejoría económica de la población ocupada medida en veces salario mínimo (VSM), ... -
Movilizaciones campesinas en Nicaragua (1990-2018): de los Rearmados a los Auto-convocados.
(Universidad de Costa Rica., 2019)Este artículo analiza tanto las movilizaciones campesinas durante la contrarreforma agraria neoliberal (1990-2006), como las realizadas durante el régimen de Daniel Ortega (2007-2018), estas últimas como rechazo a las ... -
Las mujeres y la flexibilidad laboral en México: ¿una nueva forma de exclusión social?
(Universidad de Quintana Roo, 2006)Hoy en día, el ámbito laboral mexicano se encuentra inmerso en una profunda crisis que se expresa en un exiguo crecimiento de la economía y en la tasa de desempleo urbano más alta de los últimos años. En el trasfondo de ...