Search
Now showing items 1-4 of 4
El turismo y el agua como ejes de acumulación en Ixtapan de la Sal, México.
(Universidad de Alicante: Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas, 2020)
El agua es un recurso natural, al que por ley todos los seres humanos tienen derecho, sin embargo, la accesibilidad del mismo está condicionada por factores tales como la privatización, proceso mediante el cual se concesiona ...
Anomalías en los arribos de turistas extranjeros y la recaudación fiscal en Quintana Roo, México.
(Universidad de La Laguna: Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo., 2020)
Mas allá de análisis enfocados a cifras absolutas o porcentuales en cambios en llegadas de turistas, para algunos de gran importancia y para otros no, acontecidos en el transcurso del tiempo, son la razón para el objetivo ...
Hacia el estudio de megaproyectos turísticos desde la perspectiva de la desterritorialización.
(Universidad de Alicante: Instituto Universitario de Estudios Sociales de América Latina, 2020)
El capital requiere de nuevos espacios para la preproducción del turismo. La producción primaria es objeto de nuevas fuentes económicas, donde territorios rurales son incorporados a la dinámica productiva de desarrollo ...
El desarrollo de Cancún analizado desde la teoría de los sistemas complejos.
(Universidad Austral de Chile., 2010)
Se analizó el sistema productivo del Municipio Benito Juárez, desde la teoría de “sistemas complejos”, aplicando la metodología propuesta por García (2000), quien propone diferentes niveles de análisis (local, regional-nacional ...