Search
Now showing items 1-7 of 7
Políticas públicas y ecoturismo en comunidades indígenas de México.
(Universidad de Quintana Roo, 2008)
A partir de la crisis del modelo convencional del turismo en la década de los noventa, la expansión del turismo alternativo y la creciente preocupación medioambiental en México, la sustentabilidad fue incorporada como ...
Patrimonio, turismo y desarrollo sustentable : caso costa de Jalisco.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
La costa de Jalisco constituye un factor determinante que incide en el desarrollo regional, no obstante, presenta un estado de desintegración. Está comprendida por cinco municipios que conforman el corredor turístico llamado ...
Ecología, desarrollo sustentable y ONG.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)
La perspectiva latinoamericana, siempre dispuesta a incorporar sin mayor discernimiento intelectual previo las orientaciones de los organismos internacionales, acoge el desarrollo sustentable ( bajo la definición de ...
Políticas públicas forestales a partir del análisis microeconómico: el caso de los ejidos Laguna Om y Noh Bec.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)
El análisis económico y financiero de las unidades de producción forestal permite detectar la necesidad de políticas que pueden ser implementadas tanto por las propias unidades de producción analizadas como por el Estado. ...
Producción del espacio turístico en ambientes sensibles: Isla de Cozumel, México y Cayo Las Brujas, Cuba.
(Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos., 2006)
El artículo presenta un estudio aplicado del proceso de producción del espacio turístico en ambientes sensibles, el cual está desarrollado mediante un escenario comparado entre Cozumel, México y Cayo Las Brujas, Cuba. Se ...
Rehabilitación turística y capacidad de carga en Cozumel: propuesta metodológica.
(Red Iberoamericana de Economía Ecológica, REDIBEC, 2009)
El desarrollo sustentable de la actividad turística ha sido tema de interés para los destinos turísticos y organizaciones internacionales, al respecto, en el año 2004, la Organización Mundial del Turismo elaboró un modelo ...
Capacidad de carga turística: alternativa para el desarrollo sustentable de Cozumel.
(Universidade de Aveiro, 2008)
El desarrollo del turismo en los últimos cincuenta años ha sido promovido para atraer grandes cantidades de visitantes que redunden en vastas captaciones de divisas. Sin embargo, los resultados en la esfera ambiental y ...