Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorYaá Ek, Marbella
dc.date.accessioned2023-04-19T18:31:56Z
dc.date.available2023-04-19T18:31:56Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3152
dc.description.abstractDesde sus inicios, la publicidad fue empleada como un modo de anunciar acontecimientos, intenciones y persuasiones humanas, orientados hacia diversos fines. Como actividad persuasiva comercial, la historia reseña de qué manera y en qué grado está ligada a la actividad económica del hombre cuando la utiliza para vender o comprar. En un principio, la publicidad fue simple y sencillamente funcional e informativa; señalaba la cualidad del producto, utilidad, comodidad y su uso práctico; pero su misma informatividad la hizo persuasiva y no tardó en hacerse necesaria en todos los ámbitos dado que se incorporaron elementos de diseño, de moda y novedosas técnicas de producción que revolucionaron los procesos e inundaron los mercados. Todos estos cambios han provocado que en la actualidad seamos bombardeados por miles de elementos visuales y auditivos, desde que nos despertamos hasta el momento en que nos dormimos recibimos el impacto de los mensajes publicitarios que son transmitidos a través de los diversos medios de comunicación.
dc.description.provenanceSubmitted by Kevin Salazar (1924441@uqroo.mx) on 2023-03-29T15:56:55Z No. of bitstreams: 1 HF5823.Y32.2006-49738.pdf: 19030197 bytes, checksum: bde2eaed677b8edfa3a1098ffd71b4a5 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2023-04-19T18:31:56Z (GMT) No. of bitstreams: 1 HF5823.Y32.2006-49738.pdf: 19030197 bytes, checksum: bde2eaed677b8edfa3a1098ffd71b4a5 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-04-19T18:31:56Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HF5823.Y32.2006-49738.pdf: 19030197 bytes, checksum: bde2eaed677b8edfa3a1098ffd71b4a5 (MD5) Previous issue date: 2006
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectPublicidad
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS::PUBLICIDAD
dc.titleEl mensaje publicitario :elementos y análisis.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.description.enky477
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccHF5823
dc.identificator5||53||5311||531101
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionBiblioteca Unidad Académica Chetumal, Santiago Pacheco Cruz


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0