Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOchoa Cen, David Alejandro
dc.date.accessioned2023-08-24T18:41:23Z
dc.date.available2023-08-24T18:41:23Z
dc.date.issued2023-07-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3278
dc.description.abstractLa percepción de los consumidores hacia las estrategias de marketing digital y su relación con la calidad de vida es un tema relevante en la era actual, donde la tecnología y el comercio electrónico han transformado la forma en que las empresas se conectan con sus clientes. El marketing digital se ha convertido en una herramienta fundamental para las organizaciones, permitiéndoles llegar a un público más amplio y ofrecer productos y servicios de manera más eficiente. Sin embargo, es crucial comprender cómo estas estrategias afectan la vida de los consumidores y cómo perciben su impacto en su bienestar. La calidad de vida es un concepto multidimensional que abarca varios aspectos de la vida de una persona, como la salud, el bienestar psicológico, las relaciones sociales y el entorno físico. En este contexto, es esencial examinar cómo las estrategias de marketing digital influyen en estos aspectos y cómo los consumidores perciben esta influencia. Comprender la percepción de los consumidores hacia las estrategias de marketing digital y su relación con la calidad de vida es esencial para que las empresas desarrollen estrategias efectivas y éticas. Al comprender cómo los consumidores perciben estas prácticas y cómo afectan su bienestar, las organizaciones pueden adaptar sus estrategias para brindar experiencias positivas y mejorar la calidad de vida de los consumidores. En un mundo donde la tecnología digital está presente la mayor parte del tiempo, las estrategias de marketing digital pueden ofrecer beneficios significativos para los consumidores por lo que se hace relevante ver el grado de relación que tiene ambos constructos.
dc.description.provenanceSubmitted by David Alejandro Ochoa Cen (1924301@uqroo.mx) on 2023-07-05T18:51:15Z No. of bitstreams: 3 1924301-L-20230705.pdf: 2096379 bytes, checksum: 56039533233420d71aa0b1eaa59d7e24 (MD5) 1924301-L-20230705.docx: 1709660 bytes, checksum: 44b0269216b8f7fe6fa622cd4d7ad148 (MD5) CartaRevisiónAntiplagioDavidOchoa.pdf: 403466 bytes, checksum: 84d207f5fc3640bceba89d4cc7a145b1 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2023-08-24T18:41:23Z (GMT) No. of bitstreams: 3 1924301-L-20230705.pdf: 2096379 bytes, checksum: 56039533233420d71aa0b1eaa59d7e24 (MD5) 1924301-L-20230705.docx: 1709660 bytes, checksum: 44b0269216b8f7fe6fa622cd4d7ad148 (MD5) CartaRevisiónAntiplagioDavidOchoa.pdf: 403466 bytes, checksum: 84d207f5fc3640bceba89d4cc7a145b1 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-08-24T18:41:23Z (GMT). No. of bitstreams: 3 1924301-L-20230705.pdf: 2096379 bytes, checksum: 56039533233420d71aa0b1eaa59d7e24 (MD5) 1924301-L-20230705.docx: 1709660 bytes, checksum: 44b0269216b8f7fe6fa622cd4d7ad148 (MD5) CartaRevisiónAntiplagioDavidOchoa.pdf: 403466 bytes, checksum: 84d207f5fc3640bceba89d4cc7a145b1 (MD5) Previous issue date: 2023-07-05
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectMercadotecnía en Internet
dc.subjectSatisfacción del consumidor
dc.subjectCalidad de vida
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS::MARKETING (COMERCIALIZACIÓN)
dc.titlePercepción de los consumidores hacia las estrategias de marketing digital y su relación con la calidad de vida y bienestar.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||53||5311||531105
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Cozumel
dc.division.subDivisión de Administración Turística y Mercadotecnía
dc.division.programaMercadotecnía y Negocios


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0