Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPech Bautista, Eduardo
dc.contributor.otherSanchez Ramirez, Blanca Margarita
dc.date.accessioned2023-09-11T18:34:55Z
dc.date.available2023-09-11T18:34:55Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3356
dc.description.abstractComo atención o control prenatal definimos aquellas consultas realizadas por personal de salud que tienen la finalidad de realizar acciones de prevención, detección y tratamiento de daños obstétricos, así como factores de riesgo para la salud del binomio madre-hijo, el éxito o fracaso de estas acciones repercuten en las tasas de mortalidad materna. Según la OMS, en 1985, calculó que cada año se presentan en el mundo 500,000 defunciones maternas, entre sus principales causas, destacan los problemas hipertensivos de la gestación, las hemorragias posparto, la sepsis puerperal, las complicaciones del aborto y el trauma obstétrico, comparten la característica común de ser fundamentalmente previsibles, de tal manera que la reducción de la morbilidad grave y de la mortalidad asociadas con estas causas puede lograrse mediante la satisfacción de tres condiciones básicas: l) cobertura universal y accesibilidad de la población a una red de servicios médicos bien organizada, 2) educación de la mujer para el uso oportuno de dichos servicios, 3) calidad adecuada de la vigilancia prenatal y de la atención obstétrica.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-11T18:34:00Z No. of bitstreams: 0
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-11T18:34:55Z (GMT) No. of bitstreams: 0
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-09-11T18:34:55Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2004
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectDiagnóstico prenatal
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS::CIENCIAS CLÍNICAS::GINECOLOGÍA
dc.titleApego a la guía diagnóstica terapéutica para la atención prenatal con relación en el registro del expediente clínico.
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.description.enky560
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccRG628
dc.identificator3||32||3201||320108
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Salud
dc.division.subDivisión de Ciencias de la Salud
dc.division.programaEspecialidad en Medicina Familiar


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0