Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcia Perez, Rosa Isela
dc.contributor.otherMorales Pérez, Sita
dc.contributor.otherLOZANO CORTES, MARIBEL; 122405
dc.date.accessioned2023-09-18T20:07:21Z
dc.date.available2023-09-18T20:07:21Z
dc.date.issued2006-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3391
dc.description.abstractEl estado de Coahuila, se localiza en el noreste de México y comparte una frontera de 512 kilómetros con Texas. Tiene 38 municipios. Su capital es Saltillo. Se limita en el norte de Texas, (EE.UU.), en el este de Nuevo León, en el sur por San Luís Potosí y Zacatecas, en el oeste por Durango y Chihuahua. Las coordenadas geográficas están en el norte por 29º 53´ latitud norte y 24º 32´ en el sur; en el este por 99º 51´ longitud oriental y 103º 58´ en el oeste. Coahuila constituye 7,7% del área del país. El municipio de Cuatro Ciénegas se localiza en el centro del estado, en las coordenadas 102° 03´59” longitud oeste y 26° 59´10” latitud norte, a una altura de 740 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con el municipio de Ocampo; al sur con los municipios de Parras y Ramos Arizpe; al este con el de Castaños; al noroeste con el municipio de Sierra Mojada y al oeste con el de Sierra Mojada. Se encuentra a una distancia aproximada de 295 kilómetros de la capital de estado.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-18T20:06:33Z No. of bitstreams: 1 G155.G3.2008-59501.pdf: 2561154 bytes, checksum: fa0ad140f683aea313f0e1bd4a2e9973 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-18T20:07:21Z (GMT) No. of bitstreams: 1 G155.G3.2008-59501.pdf: 2561154 bytes, checksum: fa0ad140f683aea313f0e1bd4a2e9973 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-09-18T20:07:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 G155.G3.2008-59501.pdf: 2561154 bytes, checksum: fa0ad140f683aea313f0e1bd4a2e9973 (MD5) Previous issue date: 2006-06
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectTurismo Cuatro Ciénegas
dc.subjectCoahuila
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::DEMOGRAFÍA::CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN::OTRAS
dc.titleExperiencia profesional en el área natural protegida “Cuatro Ciénegas”, Coahuila.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.description.enky741
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccG155
dc.identificator5||52||5206||520699
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias e Ingeniería
dc.division.programaProfesional Asociado a Turismo Alternativo


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0