Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSandoval Hernandez, Juan Carlos
dc.contributor.otherChavez Hernandez, Maria Margarita
dc.date.accessioned2023-09-21T16:41:40Z
dc.date.available2023-09-21T16:41:40Z
dc.date.issued2023-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3422
dc.description.abstractEn México la enfermedad renal crónica se encuentra entre las 10 primeras causas de mortalidad y representa una de las principales causas de atención en hospitalización y en los servicios de urgencias, se estima que esto vaya en aumento y para el 2025 habrá cerca de 212 mil casos y se registraran casi 160 mil muertes. En México el dolor abdominal agudo es muy común constituyendo aproximadamente el 30% del total de las consultas de urgencias. En pacientes con insuficiencia renal crónica en fase terminal el dolor abdominal agudo es extremadamente común, este puede ser de etiología renal, como también de diferentes condiciones del paciente. La importancia de un adecuado diagnóstico del dolor abdominal en un servicio de urgencias, se ha reportado en diferentes estudios, que refieren mortalidad del 8% de los pacientes que se diagnosticaron correctamente comparados con el 19% de los que se diagnosticaron después de ser hospitalizados. El dolor abdominal es una de las quejas más comunes de los pacientes que se presentan en los servicios de urgencias, la evaluación del dolor abdominal requiere la consideración de un amplio diagnóstico diferencial, incluida la patología fuera del abdomen mismo. En México, comprende aproximadamente el 30% del total de las consultas de urgencias y en aproximadamente el 40% se realiza un diagnóstico erróneo a su ingreso.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-07-17T19:38:19Z No. of bitstreams: 0
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2023-09-21T16:41:40Z (GMT) No. of bitstreams: 0
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-09-21T16:41:40Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-02
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectNefrología
dc.subjectEnfermos crónicos
dc.subjectCancún (Quintana Roo)
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS::MEDICINA INTERNA::NEFROLOGÍA
dc.titleDolor abdominal agudo en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en el servicio de urgencias del HGR n° 17 Cancún.
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccRC902.2023
dc.identificator3||32||3205||320506
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Salud
dc.division.subDivisión de Ciencias de la Salud
dc.division.programaMedicina de Urgencias


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0