Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMoreno Hernández, Karen Hazel
dc.contributor.otherCENTENO ROA, RAMONA ENMANUELA; 653046
dc.contributor.otherVela Martínez, Rafael; 60148
dc.contributor.otherESPARZA AGUILAR, JOSE LUIS; 210783
dc.contributor.otherFLORES VICHI, FELIPE; 41569
dc.date.accessioned2023-10-11T17:21:58Z
dc.date.available2023-10-11T17:21:58Z
dc.date.issued2023-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3556
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende demostrar la necesidad de plantear políticas públicas desde una perspectiva territorial, la cual permita considerar las características locales y enfocarse en sus necesidades y sectores estratégicos, a fin de lograr impulsar el desarrollo económico local. Hasta ahora las acciones por parte del sector público se han realizado de forma vertical, partiendo de las necesidades generales del país, lo cual ha funcionado específicamente en algunos estados, en su mayoría desarrollados y que proporcionan la mayor parte del Producto Interno Bruto (PIB) del país, pero en los estados menos desarrollados y con menor Producto Interno Bruto Estatal (PIBE), estas políticas aíslan las necesidades prioritarias para el estado. Esta coordinación se crea al alinear el Plan Nacional de Desarrollo, el Plan Estatal de Desarrollo y el Plan Municipal de desarrollo. Esta alineación entre los planes está impuesta en el marco legal que sustenta su creación, bajo el supuesto que de este modo se genera una simetría a nivel municipal, estatal y nacional, que impulsa el desarrollo. Parte de este trabajo es analizar este ejercicio, para el caso particular del estado de Veracruz.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-08-16T15:59:14Z No. of bitstreams: 1 H96._2023.pdf: 1797557 bytes, checksum: cbcea2c4319e70d94516f51e059657fc (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2023-10-11T17:21:58Z (GMT) No. of bitstreams: 1 H96._2023.pdf: 1797557 bytes, checksum: cbcea2c4319e70d94516f51e059657fc (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-10-11T17:21:58Z (GMT). No. of bitstreams: 1 H96._2023.pdf: 1797557 bytes, checksum: cbcea2c4319e70d94516f51e059657fc (MD5) Previous issue date: 2023-03
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectDesarrollo económico
dc.subjectVeracruz (Estado)
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ECONOMÍA SECTORIAL
dc.titleCoordinación de políticas públicas y el desarrollo local del estado de Veracruz 2010-2015.
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccH96
dc.identificator5||53||5312
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Políticas y Económicas
dc.division.programaEconomía del Sector Público


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0