Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPech Worrell, Arlene Adriana
dc.contributor.otherESPAÑA NOVELO, JAVIER OMAR; 889381
dc.contributor.otherBRINGAS ESTRADA, SALVADOR;*CA1342116
dc.date.accessioned2023-11-21T17:40:52Z
dc.date.available2023-11-21T17:40:52Z
dc.date.issued2013-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3719
dc.description.abstractEn la actualidad los altos índices delictivos son cometidos por adolescentes y sobresalen en los medios de comunicación, sin embargo, al conocer la mayoría de los casos, no se perciben las causas que dan origen a este fenómeno. La delincuencia juvenil en nuestro país tiene presencia en todos los estratos sociales, no respeta clase, religión, raza, y política, sin embargo, he notado que no existe mucha cultura hacia la denuncia. En Chetumal el factor social juega un papel muy importante, ya que en la mayoría de los casos la omisión de un delito se da principalmente por el problema de la violencia familiar o su entorno donde crece. En el presente trabajo se enfoca en los factores o causas que determinan la conducta delictiva de los jóvenes, así como cuáles son los programas gubernamentales que existen en nuestro país para la rehabilitación o prevención de la delincuencia juvenil. La indagatoria del porqué, cómo y qué, así como las consecuencias, sobre la identificación de los factores que conducen al joven a la comisión de delitos y en segundo a la creación de oportunidades de atención a este importante sector de la sociedad.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-11-21T17:39:49Z No. of bitstreams: 1 HV9111.P38.2013-67898.pdf: 581251 bytes, checksum: a31c736596524705606d404bd097de3b (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-11-21T17:40:52Z (GMT) No. of bitstreams: 1 HV9111.P38.2013-67898.pdf: 581251 bytes, checksum: a31c736596524705606d404bd097de3b (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-11-21T17:40:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HV9111.P38.2013-67898.pdf: 581251 bytes, checksum: a31c736596524705606d404bd097de3b (MD5) Previous issue date: 2013-01
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectMenores infractores
dc.subjectChetumal (Quintana Roo)
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::PROBLEMAS SOCIALES::DELINCUENCIA
dc.titleLos programas de rehabilitación de los delincuentes juveniles (14-18 años) en Chetumal (2005-2011).
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||63||6310||631002
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Derecho
dc.division.programaDerecho


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0