Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCejudo Maldonado, Rodrigo
dc.contributor.authorRosas Mendez, Maria Guadalupe
dc.date.accessioned2023-11-27T19:08:21Z
dc.date.available2023-11-27T19:08:21Z
dc.date.issued2012-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3756
dc.description.abstractLa adquisición de bienes inmuebles es un tema que causa polémica en nuestro país, debido principalmente a las experiencias a lo largo de nuestra historia como fueron: la pérdida de más de la mitad del Territorio Nacional al anexarse a los Estados Unidos, los territorios de Texas, Nuevo México, Arizona y California a través del Tratado Guadalupe Hidalgo, posteriormente la pretensión Estadounidense inspirada en la doctrina Monroe, de anexarse a su territorio la Península de Baja California, Chihuahua, Sonora y el derecho de tránsito sobre el Istmo de Tehuantepec. Como puede observarse, razones históricas justifican la restricción de la adquisición de bienes inmuebles a personas extranjeras. Como un acto de soberanía y seguridad nacional, el Constituyente de Querétaro de 1917 en el artículo 27 fracción I de la Constitución, prohibió a los extranjeros la adquisición del dominio directo de tierras y aguas comprendidas en una faja de 100 kilómetros a lo largo de las fronteras y una faja de 50 kilómetros a lo largo de las playas, no obstante esta restricción, años después se les permitió la adquisición de derechos de uso y aprovechamiento de este tipo de bienes inmuebles, mediante la utilización de la figura del fideicomiso.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-11-27T19:07:37Z No. of bitstreams: 1 KGF660.C39.2013-67856.pdf: 690041 bytes, checksum: 1d5552303c5618c763f88449037d9ee8 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-11-27T19:08:21Z (GMT) No. of bitstreams: 1 KGF660.C39.2013-67856.pdf: 690041 bytes, checksum: 1d5552303c5618c763f88449037d9ee8 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-11-27T19:08:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 KGF660.C39.2013-67856.pdf: 690041 bytes, checksum: 1d5552303c5618c763f88449037d9ee8 (MD5) Previous issue date: 2012-11
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectFideicomisos
dc.subjectQuintana Roo
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO::DERECHO Y LEGISLACIÓN NACIONALES::DERECHO MERCANTIL
dc.titleConstitución de fideicomisos de adquisición de inmuebles en zonas restringidas en el estado de Quintana Roo.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||56||5605||560503
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Derecho
dc.division.programaDerecho


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0