Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMontero Alvarado, Salomon
dc.contributor.otherDavalos Castilla, Laura Yesica
dc.contributor.otherGonzalez Elixavide, Ruben Enrique
dc.date.accessioned2023-12-13T18:30:18Z
dc.date.available2023-12-13T18:30:18Z
dc.date.issued2014-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3853
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo monográfico es compartir con los estudiantes del área de tecnologías de la información y comunicación, las principales tareas que se desempeñan en la Coordinación de Informática del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), para darles un panorama general de las actividades a las que podrían enfrentarse en su vida profesional, además representa una gran oportunidad para despertar el interés de jóvenes que voluntariamente quisieran sumarse a la gran tarea que esta institución realiza. Es un documento dividido en tres módulos, en el primero se presenta la descripción de la Institución; su misión, su visión y su estructura organizacional. En el segundo, se describen las actividades que en el ámbito laboral he llevado a cabo dentro del Conafe, como son: administración remota de equipos; diseño, desarrollo y administración de sistemas; administración de la red interna de la institución; administración de un aula tecnológica; mantenimiento preventivo y correctivo del equipo de cómputo; administración de una página Web; capacitación al personal, y por último, brindar soporte técnico al personal. Finalmente, en el módulo tres se mencionan las aportaciones que la carrera de Ingeniería en Redes tuvo hacia mí para el desempeño de todas las tareas mencionadas anteriormente. Es entonces este trabajo, un recuento de las actividades que como Oficial de Servicios y Mantenimiento adscrito a la Coordinación de Informática llevo a cabo dentro del Conafe.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-12-13T18:29:41Z No. of bitstreams: 1 LB1028.3.M71.2014-1938.pdf: 1692043 bytes, checksum: af50c3d288caea855d852359e3706b56 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-12-13T18:30:18Z (GMT) No. of bitstreams: 1 LB1028.3.M71.2014-1938.pdf: 1692043 bytes, checksum: af50c3d288caea855d852359e3706b56 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-12-13T18:30:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 LB1028.3.M71.2014-1938.pdf: 1692043 bytes, checksum: af50c3d288caea855d852359e3706b56 (MD5) Previous issue date: 2014-06
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectTecnología educativa
dc.subjectEnseñanza
dc.subjectComunidad y escuela
dc.subjectQuintana Roo
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES
dc.titleUso de las tecnologías de la información y comunicación en la educación comunitaria en Quintana Roo.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator7||33||3325
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias, Ingeniería y Tecnología
dc.division.programaIngeniería en Redes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0