Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMarin Cachon, Emir Jesus
dc.contributor.otherESPARZA AGUILAR, JOSE LUIS; 210783
dc.contributor.otherNAVARRETE MARNEOU, JUANA EDITH; 311538
dc.date.accessioned2023-12-13T20:43:58Z
dc.date.available2023-12-13T20:43:58Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3855
dc.description.abstractHoy en día la fotografía es practicada por millones de personas en todo el mundo, cada día la tecnología y las técnicas avanzan; permitiendo, una amplia utilización de técnicas para la toma de fotografía, transformando las mismas en no solamente una imagen cristalizada en el tiempo, si no que las fotografías llegan a ser obras de arte ya que las mismas poseen todo las cualidades para poder expresarse de esa manera. Es importante mencionar que actualmente la aparición de las cámaras digitales, cámaras mixtas con video, y la fotografía en entornos de realidad virtual complican y enriquecen el futuro de este arte, por lo cual se prefieren cámaras con una buena óptica y que incluyan características que añadan flexibilidad, frente a las cámaras orientadas al consumidor, donde la óptica es dirigida por la electrónica restando al hecho de hacer una foto gran parte de su imprevisibilidad, por lo que es importante que el Estudio Fotográfico realice un trabajo profesional y de calidad, que no pueda ser logrado fácilmente y de modo empírico. Lo que plantea este proyecto es una interacción estrecha con el cliente para que la producción de este servicio se realice en un ambiente cómodo y acogedor y que a su vez el mismo adquiera una experiencia más allá de la conceptualización de idea, con el fin de lograr una fotografía que resalte las mejores cualidades del cliente y editar las imágenes en forma profesional para que la fotografía realmente sea una obra de arte. Este estudio ofrecerá distintos productos: desde fotos tamaño carnet, tamaño pasaporte, sesiones fotográficas, composiciones digitales y sesiones fotográficas con outfits que se adopte al estilo del cliente que así lo decida.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-12-13T20:43:24Z No. of bitstreams: 1 HD62.5.M1101.2014-1945.pdf: 4990260 bytes, checksum: 602a3c2a404642e864547e2280ee81ea (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-12-13T20:43:58Z (GMT) No. of bitstreams: 1 HD62.5.M1101.2014-1945.pdf: 4990260 bytes, checksum: 602a3c2a404642e864547e2280ee81ea (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-12-13T20:43:58Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HD62.5.M1101.2014-1945.pdf: 4990260 bytes, checksum: 602a3c2a404642e864547e2280ee81ea (MD5) Previous issue date: 2014
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectNuevas empresas -- Planificación empresarial
dc.subjectPequeñas y medianas empresas
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS::MARKETING (COMERCIALIZACIÓN)
dc.title"Plan de negocios para la empresa de nueva creación de un estudio fotográfico en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo".
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||53||5311||531105
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Administración Turística y Mercadotecnía
dc.division.programaMercadotecnía y Negocios


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0