Show simple item record

dc.contributor.authorGonzalez Vera, Maria Angelica
dc.contributor.authorRosas Ferrusca, Francisco Javier
dc.contributor.authorSilva Poot, Herlinda Del Socorro
dc.date.accessioned2024-01-26T16:58:41Z
dc.date.available2024-01-26T16:58:41Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.isbn978-607-8792-41-2
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3922
dc.description.abstractEn la actualidad, la transformación del territorio, debido a las actividades productivas, como la pesca, la agricultura, particularmente, el turismo, hacen que se preste especial atención a la problemática socio ambiental que cada día se hace más evidente; por lo que es necesario que las autoridades de los tres niveles de gobierno participen en la toma de decisiones, pero haciendo uso de información académica, con la finalidad de resolver estas problemáticas, pero también coadyuven en resolver las necesidades de la sociedad que habita en estas comunidades rurales y urbanas. La política ambiental mexicana es robusta y en particular la del estado de Quintana Roo, sin embargo, muchos de los instrumentos de planeación y ordenación del territorio en materia ambiental y urbana solo se manejan en el papel, falta una amplia aplicación de leyes y reglamentos que son instrumentos preventivos, por lo tanto, se recurre a la aplicación de instrumentos correctivos. Esta situación ocasiona que exista anarquía en la población que utiliza este territorio, ocasionando incumplimiento de la normatividad y aplicación de dichos instrumentos; entonces, se da como resultado problemático socioambiental tanto en el ámbito geográfico terrestre y acuático, demeritando con estas acciones coadyuvar con el desarrollo sostenible de estos ámbitos.
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-01-26T16:58:41Z No. of bitstreams: 1 Volume I fenómenos naturales, vulnerabilidad y resilencia en los entornos geográfico y económico..pdf: 6638878 bytes, checksum: 3b89bc8ace7b4c0645ff7d9943dadb28 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2024-01-26T16:58:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Volume I fenómenos naturales, vulnerabilidad y resilencia en los entornos geográfico y económico..pdf: 6638878 bytes, checksum: 3b89bc8ace7b4c0645ff7d9943dadb28 (MD5) Previous issue date: 2023
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectTiempo (Meteorología)
dc.subjectDesastres naturales
dc.subjectResiliencia (Ecología)
dc.subjectGeografía económica
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::GEOGRAFÍA
dc.titleVolumen I: fenómenos naturales, vulnerabilidad y resilencia en los entornos geográfico y económico.
dc.typeLibro
dc.type.conacytbook
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||54
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionBiblioteca Unidad Académica Chetumal, Santiago Pacheco Cruz


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0