Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOropeza Garcia, Norma Angelica
dc.contributor.authorCampos Cámara, Bonnie Lucía
dc.contributor.authorHernandez Aguilar, Maria Luisa
dc.date.accessioned2024-01-29T16:26:06Z
dc.date.available2024-01-29T16:26:06Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.isbn978-607-8792-38-2
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3926
dc.description.abstractLa importancia de los estudios geográficos radica en la gran utilidad para guiar las decisiones relacionadas con la planificación, creación y crecimiento urbano, lo económico, político y ambiental, así como del análisis conjunto de los fenómenos que acontecen en un territorio. En este sentido, la diversidad y difusión del conocimiento generado desde la geografía tiene por objetivo incidir en la solución de problemas relacionados con la transformación del ambiente, las disputas territoriales, la invasión de cuerpos de agua para la expansión urbana, el riesgo y la resiliencia, la pobreza y la desigualdad, así como intervenir en los vacíos legales e institucionales que definen la ocupación del territorio, el cambio de uso de suelo y la modificación de los paisajes. Por lo tanto, esta obra tiene por objetivo difundir los trabajos de investigación desarrollados de forma interdisciplinaria en el área geográfica de estudiantes e investigadores que participan en los posgrados de geografía, y que compartieron sus experiencias en el IX Simposio Mexicano-Colombiano de Investigación Geográfica: “Saberes geográficos de América Latina y el Caribe”. Así dichos aportes fueron compilados, lo que dio como resultado la producción de un trabajo científico.
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-01-29T16:26:06Z No. of bitstreams: 1 Experiencias y saberes gepgráficos.pdf: 4590073 bytes, checksum: 6ba34690d63467ea45b69b587ed31d18 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2024-01-29T16:26:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Experiencias y saberes gepgráficos.pdf: 4590073 bytes, checksum: 6ba34690d63467ea45b69b587ed31d18 (MD5) Previous issue date: 2023
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectGeografía
dc.subjectPlanificación regional
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::GEOGRAFÍA::GEOGRAFÍA REGIONAL
dc.titleExperiencias y saberes geográficos: una reflexión desde lo local.
dc.typeLibro
dc.type.conacytbook
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||54||5404
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionBiblioteca Unidad Académica Chetumal, Santiago Pacheco Cruz


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0