Show simple item record

dc.contributor.authorAke Cervantes, Nelly Guadalupe
dc.date.accessioned2024-04-24T18:10:03Z
dc.date.available2024-04-24T18:10:03Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4167
dc.description.abstractLa actividad turística hace uso de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), cada año ingresan a ellas aproximadamente 5.5 millones de visitantes. La percepción incorrecta sobre el aprovechamiento turístico adecuado u óptimo en el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel (PNAC) puede generar problemas para la salud de los arrecifes, para los permisionarios y para Cozumel como destino turístico. Por lo tanto, se plantea la siguiente pregunta de investigación ¿Cuál es la percepción ambiental de los visitantes que realizan actividades de buceo y esnórquel en el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel? En Cozumel existen dos ANP y en ninguna se ha realizado estudio de percepción. Acorde a Faggionato (2007) la importancia de realizar la investigación sobre percepción en un ANP es que se aportan elementos que pueden contribuir a la conservación, además pueden coadyuvar para hacer más eficiente la aplicación de la política ambiental mexicana y conocer la conciencia del hombre por el ambiente (como se citó en Cunha, Sobral y Jane, 2010). En la investigación se plantearon cuatro hipótesis; la primera, el principal factor determinante de buceo y esnórquel dentro del PNAC es el aspecto económico, la segunda, el nivel educativo de los visitantes influye en la realización de actividades de buceo y esnórquel, la tercera, el nivel de experiencia de los visitantes influye en la realización de actividades de buceo y esnórquel y la cuarta, la percepción ambiental de los usuarios que realizan actividades de buceo y esnórquel en el PNAC es similar entre ambos grupos. Los resultados el estudio serán proporcionados a diferentes instancias institucionales y prestadores de servicios. que permitan aplicar medidas en la gestión del Parque y la toma de decisiones hacia el aprovechamiento de manera sustentable del ANP.
dc.description.provenanceSubmitted by Mario Chi Garcia (mario@uqroo.edu.mx) on 2023-11-13T17:50:18Z No. of bitstreams: 1 Tesis final 22-08.pdf: 1151888 bytes, checksum: 456805faa60dff861dd1a993e1305853 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-04-24T18:10:03Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Tesis final 22-08.pdf: 1151888 bytes, checksum: 456805faa60dff861dd1a993e1305853 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2024-04-24T18:10:03Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Tesis final 22-08.pdf: 1151888 bytes, checksum: 456805faa60dff861dd1a993e1305853 (MD5) Previous issue date: 2016
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectEvaluación del paisaje
dc.subjectCozumel (Quintana Roo)
dc.subjectArrecifes -- Ecología
dc.subjectBuceo
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ECONOMÍA SECTORIAL::ECONOMÍA SECTORIAL. TURISMO
dc.titlePercepción ambiental del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel por parte de los visitantes de buceo y esnórquel.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||53||5312||531290
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Cozumel
dc.division.subDivisión de Desarrollo Sustentable
dc.division.programaGestión de Servicios Turísticos


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0