Search
Now showing items 91-100 of 100
Gestión de prestaciones y servicios en una institución de educación superior: el caso de la Universidad de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)
La Universidad de Quintana Roo se crea y surge dentro del modelo denominado “Nueva Universidad Mexicana”, por ello, se concibe como una institución moderna, que recoge la experiencia histórica del desarrollo universitario ...
Análisis espacial de la distribución de metales pesados en el polvo de la zona urbana de Cozumel, Quintana Roo.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023)
El polvo urbano es una mezcla de partículas provenientes de la naturaleza y de procesos antropogénicos, en ellos pueden encontrarse elementos que son perjudiciales para los ecosistemas y la salud humana, tales como los ...
Seguridad y eficacia de vacunas contra el SARS COV2 causante de la enfermedad de la COVID19.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2022-12-19)
La COVID-19 es una enfermedad causada por el SARS COV-2 y su origen se remonta en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan en el país de China. Esta enfermedad fue declarada en el 2020 como pandemia mundial, y debido a su ...
Atención primaria y promoción de la salud mental comunitaria en la formación médica.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-04-20)
Antecedentes/Planteamiento del problema y objetivo: Es una necesidad la descentralización de la atención en salud mental, la salud mental libre de estigma, sin violación de los derechos humanos y cuidando la prevención y ...
Letalidad por COVID-19 en pobladores con diabetes mellitus de la colonia Solidaridad, Chetumal, Quintana Roo.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2022-12)
La contingencia sanitaria por coronavirus (COVID-19), representó de forma variable un reto para los sistemas sanitarios del mundo. En México, hasta el 19 de junio de 2022 se registraron tu total de 325,408 muertes por esta ...
Funcionalidad familiar en adolescentes embarazadas de la población urbana de tres colonias del municipio de Othón P. Blanco del estado de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)
El embarazo en la adolescencia constituye un importante problema de salud pública principalmente en países en vías de desarrollo. La Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) estableció, que el 11 % de todos los nacimientos ...
Análisis neurofisiológico del cociente THETA/BETA en jóvenes adultos, y determinación de las diferencias que se presentan en este parámetro entre sujetos controles y aquellos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023-03-09)
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por la presencia de síntomas de hiperactividad, impulsividad e inatención. Basados en las Guías de Práctica ...
La catastrofización del dolor como factor explicativo del afrontamiento en adultos que viven con dolor crónico.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024-06-10)
El dolor crónico es un problema de salud pública global que afecta la calidad de vida. La falta de comprensión y tratamiento adecuado agrava la situación, aumentando el sufrimiento individual y social. La catastrofización ...
Prevalencia de depresión y obesidad en adultos del municipio de Tulum Quintana Roo: un estudio descriptivo.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024-05-22)
La obesidad y la depresión son problemas que afectan a gran parte de la población mexicana y representan un gran problema para la salud pública, afectando de manera directa la salud y el desarrollo de actividades cotidianas ...
Identificación de los patrones químicos en aliento exhalado mediante modelos estadísticos multivariados utilizando tecnología olfativa para la detección oportuna de preeclampsia estudio piloto.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024-01-30)
La preeclampsia es un trastorno hipertensivo que se desarrolla durante el embarazo y el periodo postparto, afectando tanto a la madre como al feto. En México, anualmente existen aproximadamente 4.8 mil defunciones maternas ...