Search
Now showing items 61-70 of 100
Evaluación histopatológica con pacientes de LCL y su importancia en la eficacia del tratamiento con antimoniales.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)
La leishmaniasis es una enfermedad zoonótica de tipo crónico inflamatoria que desarrollan diversos síndromes clínicos que varían desde úlceras cutáneas de resolución espontanea hasta una enfermedad visceral mortal. Esta ...
Análisis de esfuerzos térmicos en convertidores CD/CD para aplicaciones en fuentes de energía renovables.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)
El uso de las fuentes de energía renovables conlleva una adecuación de los voltajes de corriente directa (CD) generados. Los convertidores CD/CD se emplean para acondicionar la energía generada por la fuente (módulo ...
Control de calidad en la donación de sangre y sus componentes.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)
La sangre humana es la única fuente que contiene eritrocitos, plasma y plaquetas, además contiene factores de la coagulación. Por medio de la transfusión en forma simple de un donante a paciente, se puede corregir temporalmente ...
Obtención de extractos puros a partir de Pistia Stratiote.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)
Pistia stratiotes, es una planta acuática tropical, que, por lo general, se desarrolla rápidamente en ambientes acuáticos de gran extensión y con rápida captación de nutrientes. Esta característica hace de la planta, tener ...
Prevalencia de Diabetes Mellitus tipo 2 en la colonia Solidaridad, Chetumal, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2021)
La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónico degenerativa que se basa en la incapacidad de producir insulina o bien la incapacidad del cuerpo de reconocer y usar la insulina producida por el páncreas, manifestándose ...
Desarrollo de remedios herbolarios a base de maguey morado: rhoeo discolor.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)
México cuenta con una riqueza tradicional invaluable sobre el uso de las plantas medicinales, desde la época prehispánica los aztecas y los mayas empleaban plantas medicinales para el tratamiento de diversas patologías. ...
Vivencias de los médicos pasantes del servicio social de la Universidad de Quintana Roo en el manejo de las personas con diabetes mellitus tipo dos.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo., 2022)
La diabetes mellitus es un padecimiento crónico e irreversible del metabolismo, que ocurre cuando se produce un exceso de glucosa en la sangre y en la orina, debido a una reducción en la cantidad de la insulina y por ...
Prevalencia de hipertensión arterial sistémica en alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo y su relación con sobrepeso y obesidad.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo., 2022)
La Hipertensión Arterial Sistémica (HAS) y el Sobrepeso y Obesidad son enfermedades crónicas degenerativas de vigilancia epidemiológica que en la actualidad tienen una prevalencia significativa en la población en general ...
Retos del farmacéuico en el sector privado de salud en el Estado de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)
La Organización Mundial de la Salud (OMS), resalta el papel que desempeña el profesional farmacéutico y hace referencia a la importancia de la Atención Farmacéutica para mejorar la calidad de vida del paciente y mejorar ...
Sistematización de la creación de redes de participación comunitaria de atención primaria a la salud.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)
En México, la configuración histórica del sistema de salud, lo ha segmentado en dos grandes subsistemas: seguridad social e instituciones para no derechohabientes; lo que ha impedido la identificación de los elementos ...