Search
Now showing items 21-30 of 148
Turismo en la frontera del conocimiento: entre la moderidad y la postmodernidad.
(2012)
La forma en que la globalización es propuesta por la política económica neoliberal "parece que nuestras sociedades deben elegir entre dos caminos alternativos. O se integran de manera subordinada y dependiente al mercado ...
Tihosuco y la ruta de las iglesias, en la historia moderna de Quintana Roo, a inicios del siglo XXI.
(2017)
El presente libro es la recopilación de trabajos de investigación reunidos para dar a conocer parte cultural de unas de las regiones de Quintana Roo, pocos estudiadas hoy día, explicando la fundación del poblado, con el ...
Entre enclaves turísticos: pueblos de apoyo o asentamientos de trabajadores.
(2015)
Este capítulo, analiza desde una perspectiva geográfica y antropológica, las implicaciones que han derivado para la base trabajadora en la formación de pueblos de apoyo. Asentamientos, de trabajadores, que primero se dan ...
Turismo y dinámica demográfica de Quintana Roo, México.
(2014)
El turismo en Quintana Roo a crecido de forma intensa de (300 mil a mas de 3 millones solo en Cancún) lo cual ha impulsado un cambio social intenso, reflejado en el incremento en los niveles de escolaridad y el aumento del ...
Territorio y turismo en el Caribe Mexicano: polarización espacial en el caso de las colonias El Petén y La Guadalupana en Playa del Carmen, Quintana Roo.
(2019)
Los Desarrollos Turísticos Planificados han provocado un singular proceso de distribución poblacional en el Caribe Mexicano en los que se priorizan las zonas turísticas y no la planeación urbana para los habitantes de los ...
Que se rinda tu madre: los nuevos/viejos símbolos y tácticas de la movilización social en Nicaragua.
(2018)
El 30 de mayo es el día en que los nicaragüenses celebran a las madres. Este 2018 fue diferente, pues con la movilización social iniciada en contra de las reformas al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) y la ...
Un binomio perfecto: desarrollo local endógeno sustentado en el turismo y la educación. Caso Tomatlán, Jalisco.
(2017)
La educación es una herramienta de suma importancia para el desarrollo de una comunidad o sociedad, y por tanto, se debe apoyar y fortalecer para dar paso al encuentro del logro de las aspiraciones de la gente, sin embargo, ...
La vida académica de la Universidad de Quintana Roo 2002-2013 y 2015.
(2016)
En el año de 2016 se festejan los 25 años de la creación de la Universidad de Quintana Roo. Coincide con esta conmemoración que uno de sus alumnos egresados ahora es el nuevo Rector de la Máxima Casa de Estudios del Estado ...
Encuentros y divergencias: dinámicas migratorias desde la frontera sur.
(2013)
La migración internacional es uno de los temas prioritarios en las agendas de muchos países y partidos políticos, así como en los dietarios de organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil y medios de ...
Pulsos políticos y crisis migratorias: panorama actual de las movilizaciones de población en México.
(2018)
Este libro es resultado de la conjunción de voluntades institucionales en apoyo de la investigación sobre una de las temáticas más complejas del mundo actual como lo es el tema migratorio. Se presentan los resultados de ...