Search
Now showing items 1-6 of 6
Modelo de sistema turístico para la planificación del desarrollo sustentable de Chetumal y su área metropolitana.
(Universidad de Quintana Roo, 2012)
La Teoría General de Sistemas, especialmente en el contexto de los sistemas sociales complejos con enfoque sustentable. En él se identifican cuáles son los actores, componentes, características y relaciones que poseen en ...
La arquitectura como creadora de espacios para la educación ambiental para el desarrollo sostenible. Caso de estudio: aulas sostenibles que aminoren los efectos del cambio climático.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)
La intención de este documento es presentar los criterios básicos para la inclusión de la Educación Ambiental y así realizar un proyecto arquitectónico integrador. A su vez, aborda de manera sencilla las principales ...
El turismo rural como instrumento de la nueva ruralidad para la sustentabilidad social.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)
El enfoque de la Nueva Ruralidad (NR) tiene su base en los principios marcados por la sustentabilidad. Por un lado, la perspectiva institucional impulsa la pluriactividad rural como medio de obtención de ingresos supeditados ...
La influencia de los valores de la sostenibilidad y comportamientos ambientales del viajero sobre la elección de servicios de hospitalidad con carácter sostenible.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)
El impacto negativo en el sector turístico producidos en la industria hotelera por la degradación del medio ambiente, aumento de gases de efecto invernadero, el uso de energía no renovable, entre otros, conlleva a adoptar ...
Turismo, gobernanza y sustentabilidad social en el Área Natural Protegida de Cabo Pulmo, BCS.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
Actualmente en este mundo globalizado, en donde las transformaciones en el sistema hacen posible la edificación de modalidades de explotación capitalista mucho más eficientes que las del pasado, despojan de la vida social ...
Áreas Naturales Protegidas y tenencia ejidal; binomio perfecto para la acumulación por desposesión desde el discurso del desarrollo turístico sustentable: Holbox, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)
Con el impulso de los organismos internacionales, la acumulación del capital se encuentra en su fase más extensiva e intensiva, mediante discursos de desarrollo, progreso, desarrollo sustentable, modernización, así como ...