Search
Now showing items 11-20 of 891
Análisis de imágenes multiespectrales con OpenCL para detección de zonas propensas a incendios en Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)
Este estudio busca desarrollar una aplicación que ayude a determinar en que áreas son más propensas a sufrir un incendio para que se puedan tomar las medidas preventivas necesarias.
Diagnóstico del sistema de iluminación pública de la ciudad de Chetumal Quintana Roo y su aplicación para la planeación energética.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)
Esta es una propuesta para una auditoria energética. teniendo como punto de partida el diagnóstico del estado actual del sistema, por lo cual en primer término se realizó el diagnóstico del actual sistema de iluminación ...
Retrospectiva de la planificación institucional de las políticas públicas ambientales en el estado de Quintana Roo, 1975-2005
(Universidad de Quintana Roo, 2012)
El estado de Quintana Roo es reconocido a nivel internacional por su atractivo turismo, sin embargo la atención de este atractivo generalmente se centre en la zona norte (Cancún, Riviera Maya, Cozumel. Isla Mujeres y Tulum), ...
El efecto de Facebook y sus recursos Web 2.0 en la expresión escrita de estudiantes de inglés intermedio del Centro de Idiomas de la Universidad de Quintana Roo, Campus Chetumal.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)
El presente estudio explora los efectos de dicha red social al usarse como plataforma de una comunidad de aprendizaje que pudiese aportar diversos recursos 2.0 enfocados para desarrollar una mejora progresiva en la ...
Creación y apropiación de espacios sociales dentro del turismo gay: identidad, consumo y mercado en Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2012)
El turismo ha sido ampliamente tratado en la administración y economía, pero aún no es un tema consolidado en las ciencias sociales, su estudio resulta complejo, ya que existen múltiples variables para su interpretación ...
Plan de mercadotecnia del proyecto ecoturístico: beej ka'ax Ha, Kantemó, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)
Análisis situacional del macro-entorno, externo e interno de la empresa, identificar el perfil del marcado actual de la empresa, elaborar el inventario de atractivos turísticos, elaborar la matriz FODA, establecer objetivos ...
Resolución de problemas de ecuación y función lineal.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)
El plan de mercadotecnia de la empresa ecoturística “Beej Ka’ax Ha”, (palabras en maya que en español significan: “camino del monte al agua”, dado que para llegar a la cueva de las serpientes colgantes se sigue un camino ...
Riesgo y vulnerabilidaden la población migrante femenina centroamerica en el Estado de Quintana Roo. Apuntes para una Agenda de Atención al tráfico y trata de mujeres centroamericanas en el Estado de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)
Muchos artículos periodísticos han escrito sobre los abusos y vejaciones a los cuales son sometidos la población migrante de origen centroamericano en el país de México, se describen las atrocidades, las reglas draconianas ...
Gestión turística sustentable en el municipio de Othón P. Blanco: una perspectiva de planeación.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)
Esta es una investigación que tiene como premisa primordial responder la interrogante que cuestiona si ¿El municipio de Othón P. Blanco cuenta con los suficientes recursos y atractivos turísticos para implementar una ...
Modelos para determinar zonas de plantaciones forestales en el Ejido de Cocoyol.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)
Este el desarrollo de un modelo de planeación, entendida como una actividad orientada a anticipar acciones y dirigida a un desarrollo sustentable. En este caso, Cocoyol.