Browsing Revistas by Title
Now showing items 62-81 of 508
-
La calidad del servicio interno en el sector hotelero: objeto e instrumento de estudio multidisciplinar.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)El objetivo de este trabajo es mostrar el estado que presenta en la literatura académica el concepto de calidad del servicio interno en el sector hotelero. Como resultado de la revisión, integración y análisis de artículos ... -
Cambio climático y desarrollo turístico. Efectos de los huracanes en Cozumel, Quintana Roo y San Blas, Nayarit.
(Universidas Autonóma de Aguascalientes., 2013)El desarrollo turístico en las zonas de estudios se ha enfocado principalmente en el desarrollo de las actividades relacionados sobre la línea costera como resultado de la diversidad de sus recursos naturales prístinos, ... -
Cambios constitucionales en materia indígena en la península de Yucatán: el caso de los jueces tradicionales mayas de Quintana Roo, balance, logros y retos.
(Universidad Nacional Autónoma de México: Instituto de Investigaciones Jurídicas- Instituto Nacional de Antropología e Historia., 2013)Este trabajo tiene como objetivo central reflexionar sobre la situación de los pueblos indígenas de la península de Yucatán a partir de las reformas constitucionales realizadas en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana ... -
Cambios de cobertura y uso de suelo: estudio de caso en Progreso Hidalgo, Estado de México.
(2016)"Actualmente, en Progreso Hidalgo la pérdida de la rentabilidad y de la capacidad productiva agrícola está ocasionando cambios en las coberturas de uso de suelo y vegetación (conversión agrícola), uno de ellos es la ... -
El campesinado migrante: políticas agrarias, colonizaciones internas y movimientos de frontera agrícola en Nicaragua, 1960-2012.
(Universidad de San Nicolás de Hidalgo., 2013)El objetivo de este artículo es analizar las características territoriales de Nicaragua y las políticas que han permitido constantes movimientos de frontera agrícola, procesos de colonización interna y el flujo migratorio ... -
Capacidad de carga turística: alternativa para el desarrollo sustentable de Cozumel.
(Universidade de Aveiro, 2008)El desarrollo del turismo en los últimos cincuenta años ha sido promovido para atraer grandes cantidades de visitantes que redunden en vastas captaciones de divisas. Sin embargo, los resultados en la esfera ambiental y ... -
El capital humano y su enfoque en la nueva ruralidad institucional y sustentabilidad social.
(Centro de Estudios del Conocimiento e Innovación Empresarial Turístico, 2014)El programa federal "Pueblos Mágicos de México" pretende la diversificación turística nacional destacando y revalorizando aquellas poblaciones que poseen una riqueza natural, cultural y humana, que las distinguen de otros ... -
Capital semilla.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)En México, las pequeñas y medianas empresas ( PyMES) se caracterizan porque el 95% de ellas tienen menos de tres trabajadores; dos de cada tres empresas son informales, además, tienen garantías limitadas, no cuentan ... -
Caracterización de infestación por muérdago enano (Arceuthobium globosum subsp. grandicaule) en el bosque de Pinus hartwegii de la cara sur del Pico de Orizaba.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)En el estado de Veracruz existen bosques templados, como en el Parque Nacional Pico de Orizaba (pico). En la cabecera de esta montaña se desarrolla la especie Pinus hartwegii, brindando importantes servicios ambientales, ... -
Caracterización de las principales tendencias de la gastronomía mexicana en el marco de nuevos escenarios sociales.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)La gastronomía en México se ha consolidado como un importante campo para el de-sarrollo y se ha colocado a la vanguardia a nivel internacional; contribuye al fortaleci-miento de las relaciones sociales y la gastronomía ... -
Caracterización morfológica de hongos endófitos aislados de Hamelia patens y Lantana camara de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Expone la micobiota endofítica asociada con Hamelia patens y Lantana camara mediante la caracterización morfológica de 36 cepas de hongos endófitos (23 organismos aislados de H. patens y 13 de L. camara). Ambas plantas se ... -
Características competitivas de las microempresas en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2011)La presente tesis tiene como objetivo determinar las características competitivas que presentan las microempresas de la ciudad de Chetumal Quintana Roo, con la finalidad de poder decretar aquellas particularidades más ... -
Características de la demanda de turismo de naturaleza y de aventura en Playa del Carmen.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)Ante la falta de un concepto de turismo universalmente aceptado, se definió en qué consiste el turismo de naturaleza y aventura en Playa del Carmen y sus características, para homologar conceptos en el contexto de esta ... -
Las Caras de Bélmez (España): construcción social y alcance territorial de un atractivo turístico.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)En el interior de Andalucía han surgido iniciativas vinculadas con el turismo oscuro desde hace más de dos décadas; no obstante, escasean las investigaciones que tratan su dimensión antropológica y geográfica. El fenómeno ... -
Los cargos religiosos y la identidad étnica en San Francisco Oxtotilpan.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)Desde 1982, año del inicio de la política neoliberal y de la sustitución de un proyecto nacional mexicano por un proyecto que es más bien transnacional, el indigenismo mexicano no ha llegado más allá de promesas vacías e ... -
Catálogo de programas de financiamiento a pequeñas empresas existentes en el estado de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)El crédito es una herramienta estratégica para las micro, pequeñas y medianas empresas, ya que les permite obtener nuevos recursos financieros que podrán ser utilizados para incrementar su capacidad productiva. -
Categorías de áreas protegidas y su uso para el turismo / Un estudio de caso.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)En los últimos años han aparecido nuevos tipos de turismo alternativos al turismo de masas que se llevan a cabo de forma más sostenible, y muchos de ellos se practican en áreas protegidas. El objetivo de este trabajo es ... -
Causas sociales y económicas de los delitos en México.
(Boletín Criminológico, 2018-04)Este trabajo analiza las causas sociales y económicas del aumento del crimen en México, como el desempleo y la desigualdad, pero considerando la probabilidad de que los delincuentes no sean detenidos ni castigados, según ... -
Ciclo de vida turístico de Bacalar, Pueblo Mágico, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)Con base en información documental y de campo, se analiza el ciclo de vida turístico de Bacalar, Quintana Roo. Se utilizan variables de oferta y demanda: oferta hotelera y afluencia turística, respectivamente. Se concluye ... -
Ciudadanos del Caribe mexicano: el miedo, la indignación y la apatía sobre Ayotzinapa entre los universitarios de Playa del Carmen, Quintana Roo.
(Universidad del Externado de Colombia., 2018)El objetivo del artículo es mostrar los resultados de una investigación exploratoria de carácter mixto (cuantitativa y cualitativa) realizada con la finalidad de determinar si las y los estudiantes de la Universidad de ...