Browsing Revistas by Title
Now showing items 203-222 of 508
-
Factores bióticos y abióticos que determinan el asentamiento del meroplancton.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)El meroplancton está constituido por organismos cuya fase larval se desarrolla dentro del plancton. En la presente nota de investigación se revisan los factores bióticos y abióticos que influyen en el asentamiento de los ... -
Factores de competitividad en las empresas hoteleras de Tijuana, Baja California.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)En el presente artículo se analiza el nivel de competitividad de los hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas, de la ciudad de Tijuana, Baja California, a través de la revisión de la capacidad competitiva de la hotelería ... -
Los factores personales como variables determinantes en la formación de imagen de destino. Especial referencia a las motivaciones turísticas.
(Universidad de Quintana Roo, 2012)Aunque la mayoría de los recursos turísticos es de carácter objetivo, la imagen percibida por ellos puede ser diversa y heterogénea debido a la naturaleza subjetiva de ésta. El objetivo del presenta trabajo consiste en ... -
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor turista: el caso de Manzanillo, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)Se contrastan los planteamientos académicos sobre el comportamiento del consumidor y la gestión de la mercadotecnia de destino turístico: se toma como caso de estudio el puerto de Manzanillo, México, y se analiza la evolución ... -
Factores socioculturales y ergoambientales: su impacto en la satisfacción laboral de las instituciones de educación superior.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)Se propone un modelo conceptual relativo a la satisfacción laboral en las instituciones de educación superior. Para ello, se realizó una extensiva revisión de la literatura relacionada con los constructos satisfacción ... -
Fe, recreación y turismo: el peregrino de Santa María de la Asunción, Tepexoyuca, Ocoyoacac, Estado de México.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)El ethos social de los peregrinos del pueblo de Santa María de la Asunción Tepexoyuca, particularmente en su recorrido anual al Santuario del Señor de Chalma, Estado de México, para comprender su sentido subjetivo y su ... -
El federalismo fiscal en México: una revisión teórica.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)En el presente articulo muestra una revisión teórica del federalismo fiscal así como un análisis del sistema fiscal federal mexicano que nos permitirá entender los problemas a los que se enfrentan cada día los estos ... -
Federalismo fiscal y descentralización en México y España: un análisis comparativo.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)Este trabajo presenta un análisis de los sistemas fiscales prevalecientes en la actualidad en España y México a la luz de la teoría del federalismo fiscal. Se realiza una evaluación comparativa de ambos sistemas destacando, ... -
Fenómenos hidrometeorológicos extremos en ciudades turísticas del norte de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)En 1974 se creó el centro integralmente planeado de Cancún, como ciudad turística y nodo de desarrollo regional para el oriente de la Península de Yucatán, lo que generó que en los últimos 40 años se fundaran ciudades de ... -
Fiestas en honor a la Santa Muerte en el Caribe mexicano.
(UNAM, 2015-07-01)Texto que documenta etnográficamente fiestas en tres altares de Chetumal dedicados a la Santa Muerte -
Financiamiento creativo a pequeños negocios.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)La ponencia expone las herramientas y estrategias necesarias que requieren las pequeñas empresas para lograr el financiamiento adecuado para su creación, establecimiento y sea finalmente un proyecto exitoso. -
Un fondo de nivelación para México basado en la medición de las necesidades de gasto y la capacidad fiscal.
(Honorable Cámara de Diputado- Centro de Estudios de las Finanzas Públicas., 2010-06-01)En este trabajo se presenta una propuesta para la elaboración de un fondo de nivelación para México. Los aportes del trabajo son los siguientes: i) se propone la adopción de un fondo de nivelación que sustituya al actual ... -
La formación de sistemas productivos locales.
(Universidad de Quintana Roo, 2008)La configuración de sistemas productivos locales tiene como fin constituirse en una estrategia para la permanencia en el mercado de las pequeñas unidades de producción, cuya meta no es sólo competir con las grandes firmas, ... -
Fragmentación socioterritorial producida por la actividad turística en Bahías de Huatulco, Oaxaca.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)La relación entre la actividad turística y la fragmentación socio-territorial en Bahías de Huatulco, Oaxaca, tomando como eje estructurador los su-puestos que sobre la segunda elaboran Harvey, Enríquez y Prevót, quienes ... -
Generación de valor y competitividad en la Micro, Pequeña y Mediana Empresa: experiencia internacional.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)Este es un análisis comparativo de los mecanismos que generan valor en la MPYMES, en específico en los países de México, Brasil, India y China del sector software. -
Generalized Wavelet Fisher’s Information of 1/ Signals.
(Advances in Mathematical Physics, 2015)This paper defines the generalized wavelet Fisher information of parameter .This information measure is obtained by generalizing the time-domain definition of Fisher’s information of Furuichi to the wavelet domain and ... -
Germinación y sobrevivencia de especies arbóreas que crecen en suelos contaminados por hidrocarburos
(Universidad de Quintana Roo, 2012)Derivado de un estudio de prospección de especies arbóreas promisorias para la fitorremediación, se evaluó la germinación y sobrevivencia de siete especies arbóreas, las cuales fueron seleccionadas con base en su capacidad ... -
La gestión de capital de trabajo en la micro, pequeña y mediana empresa mexicana.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)Las micro, pequeñas y medianas empresas se presentan en la actualidad como principales empresas de empleo en México. Son además un segmento empresarial de gran importancia por su contribución al PIB. Sin embargo, muchas ... -
Gestión de procesos de comunicación como estrategia de competitividad-calidad en Ciudad Juárez.
(Universidad de Quintana Roo, 2010)En el presente artículo se examinan los procesos de comunicación en una empresa de fabricación de lámparas automotrices y su relación con la competitividad-calidad. Se consideran el estrés y el flujo de información interna ... -
Gestión de riesgos por eventos extremos de precipitación: el caso de los funcionarios municipales del estado de Veracruz.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)El estudio de la gestión de riesgos ante los eventos hidrometeorológicos extremos es un componente fundamental para que los sistemas de alerta temprana puedan resultar instru-mentos de respuesta efectiva. En este artículo ...