Browsing Revistas by Title
Now showing items 217-236 of 508
-
Generación de valor y competitividad en la Micro, Pequeña y Mediana Empresa: experiencia internacional.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)Este es un análisis comparativo de los mecanismos que generan valor en la MPYMES, en específico en los países de México, Brasil, India y China del sector software. -
Generalized Wavelet Fisher’s Information of 1/ Signals.
(Advances in Mathematical Physics, 2015)This paper defines the generalized wavelet Fisher information of parameter .This information measure is obtained by generalizing the time-domain definition of Fisher’s information of Furuichi to the wavelet domain and ... -
Germinación y sobrevivencia de especies arbóreas que crecen en suelos contaminados por hidrocarburos
(Universidad de Quintana Roo, 2012)Derivado de un estudio de prospección de especies arbóreas promisorias para la fitorremediación, se evaluó la germinación y sobrevivencia de siete especies arbóreas, las cuales fueron seleccionadas con base en su capacidad ... -
La gestión de capital de trabajo en la micro, pequeña y mediana empresa mexicana.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)Las micro, pequeñas y medianas empresas se presentan en la actualidad como principales empresas de empleo en México. Son además un segmento empresarial de gran importancia por su contribución al PIB. Sin embargo, muchas ... -
Gestión de procesos de comunicación como estrategia de competitividad-calidad en Ciudad Juárez.
(Universidad de Quintana Roo, 2010)En el presente artículo se examinan los procesos de comunicación en una empresa de fabricación de lámparas automotrices y su relación con la competitividad-calidad. Se consideran el estrés y el flujo de información interna ... -
Gestión de riesgos por eventos extremos de precipitación: el caso de los funcionarios municipales del estado de Veracruz.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)El estudio de la gestión de riesgos ante los eventos hidrometeorológicos extremos es un componente fundamental para que los sistemas de alerta temprana puedan resultar instru-mentos de respuesta efectiva. En este artículo ... -
Gestión del capital intelectual (CI) dinámico en la hotelería, una reflexión crítica.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)En la denominada economía del conocimiento, el capital intelectual (a) adquiere gran importancia para la generación de ventajas competitivas en las empresas, particular-mente para las del sector hotelero, ya que en muchas ... -
La gestión del conocimiento en empresas de comercio minorista de bienes en Villa Clara, Cuba.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)Un modelo de gestión del conocimiento para empresas del comercio minorista de bienes en Villa Clara. Se parte de una amplia revisión bibliográfica acerca de la gestión del conocimiento y mediante un análisis empírico se ... -
La gestión integral de un destino turístico: Mahahual, Costa Maya, Quintana Roo, México.
(Órgano de Comunicación Científica de la Asociación Nacional de Docentes Universitarops A.C., 2015-04)La gestión integral es un tema de gran importancia para los diferentes actores vinculados a un destino turístico. Las políticas turísticas encuentran en el destino la unidad de base de gestión. Mahahual es un destino ... -
Ghilarducci, D. (2018). Víctimas y memoria histórica. Las madres de Plaza de Mayo y el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado en Colombia.
(Universidad Nacional de Colombia, 2018-05-01)El artículo aborda una comparación diacrónica entre las prácticas y los resultados políticos y legales en los ámbitos nacional e internacional de las Madres de Plaza de Mayo en Argentina entre 1977 y 1980, y el Movimiento ... -
La globalización excluyente y el nacionalismo integrista: diferencias y similitudes.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)En este trabajo se construyen dos conceptos; la globalización excluyente y el nacionalismo integrista. Se hace énfasis en las concepciones aparentamente antagónicas de ambas posturas, mediante la inclusión de un tercer ... -
Globalización y turismo en Cozumel.
(Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería Gastronomía y Turismo., 2005)Al convertirse el neoliberalismo en la nueva política económica, el turismo se posiciona como un elemento catalizador en la expansión y consecuente globalización de la economía, provocando un crecimiento económico acelerado ... -
Los grandes errores institucionales de la planeación del turismo en México.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)La importancia de la planeación del turismo sustentable en México, para ello, se hace una breve descripción de los principales errores en los que ha caído el gobierno mexicano en esta materia. Posteriormente, se describen ... -
La guerra de los símbolos en la interacción entre lo religioso y el patriotismo.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)El presente articulo es analizar actores y situaciones contemporáneas donde se trastocan las fronteras de lo meramente sacramental con lo político, donde se genera la interacción a veces complementaria y otras veces ... -
Hacia el estudio de megaproyectos turísticos desde la perspectiva de la desterritorialización.
(Universidad de Alicante: Instituto Universitario de Estudios Sociales de América Latina, 2020)El capital requiere de nuevos espacios para la preproducción del turismo. La producción primaria es objeto de nuevas fuentes económicas, donde territorios rurales son incorporados a la dinámica productiva de desarrollo ... -
Here, there, and beyond: remittances in transnational family consumption.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)This research charts the multicultural nature of remittances as they impact consumption in transnational families. Using interview data, it is emphasized the importance of remitances sent by migrant workers in the U.S. to ... -
Hoteles todo incluido en Cozumel: aproximación hacia la sustentabilidad como elemento competitividad del destino.
(Universidade de São Paulo Brasil., 2007)El artículo presenta los resultados del estudio realizado en Hoteles Todo Incluido (TI) de la Isla de Cozumel, con el propósito de alcanzar una explicación holística del modelo turístico conformado y proponer directrices ... -
How dark is day of the dead tourism?: the case of Huaquechula, Mexico.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)Although Day of the Dead tourism falls within the purview of dark tourism, no one has approached it from this perspective before. Based on a semistructured questionnaire administered to tourists and visitors and indepth ... -
Huella ecológica y turismo sustentable.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)Los investigadores en el área de turismo y diseñadores de políticas relacionadas con la actividad han llegado tarde al debate sobre el desarrollo sustentable. El análisis de la huella ecológica, ligado a la actividad ... -
Huellas ecológicas y sustentabilidad en la costa norte de Jalisco, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2008)Las zonas urbanas del mundo contribuyen en un alto grado a la actual crisis ambiental debido a la gran cantidad de recursos que demandan y de desechos que producen. Considerando ese argumento, se esperaría que las zonas ...