Browsing Revistas by Title
Now showing items 280-299 of 508
-
Maestría en antropología aplicada de la Universidad de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)La Maestría e Antropología Aplicada es un programa de la Universidad de Quintana Roo, fundada en el año 2007 dentro del Departamento de Ciencias Sociales y adscrita a la División de Ciencias Sociales y Económico ... -
Manejo de los recursos naturales acuáticos: una visión interdisciplinaria.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)La necesidad de tratar, de forma interdisciplinaria, las investigaciones sobre el manejo de los recursos naturales acuáticos por medio de teorías, métodos y técnicas de las siguientes disciplinas: geografía, limnología, ... -
Manejo y aprovechamiento del k’oxolaak (Spartina spartinae [Trin] Merr. ex Hitchc) para el techado de construcciones tradicionales y turísticas en Yucatán, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)El estudio de manejo tradicional y comercial del k’oxolaak condujo a los autores a documentar el conocimiento local sobre el uso y manejo de esta planta, así como a describir los procesos y lugares de comercialización. Se ... -
El marketing con causa como herramienta para promover comportamientos sostenibles al visitar áreas naturales protegidas como destinos turísticos.
(Universidade do Vale do Itajaí, 2020-11-10)El desarrollo sostenible y su influencia en la práctica turística dependen en gran medida de las decisiones del turista y su comportamiento, el cual se puede incentivar a través de herramientas de marketing. Este artículo ... -
Marketing y Responsabilidad Social Empresarial Un mapa de navegación
(Universidad de Quintana Roo, 2007)El resurgimiento del interés de empresarios, profesionales y académicos por la Responsabilidad Social Empresarial (rse) ha propiciado tal abundancia de aproximaciones teóricas interdisciplinarias, que confunde e interfiere ... -
Material phase classification by mears of Support Vector Machines.
(Elsevier, 2018)The pixel's classi_cation of images obtained from random heterogeneous materials is a relevant step to compute their physical properties, like E_ective Transport Coecients (ETC), during a characterization process as ... -
Measuring expenditure needs and public safety transfers in Mexico.
(University of Petroşani, 2009)In this paper we deal simultaneously with two crucial problems in today’s Mexico: a fiscal federalism that is seriously-flawed in the allocation of transfers to the local governments and the large number of offences linked ... -
Medición de la capacidad de carga turística de Cozumel.
(Universidad Autonóma del Estado de México., 2008)El estudió inició como una iniciativa planeada de reducción de los impactos negativos por la presencia de visitantes en un destino masivo y también zona protegida. Como primera parte de este proceso, la determinación de ... -
Medición de la satisfacción estudiantil respecto a los servicios académicos y administrativos ofrecidos por facultades de la unidad Camporredondo de la UADEC.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)El objetivo perseguido en esta investigación es que la Universidad considere a sus alumnos como clientes/usuarios y aprenda a identificar las necesidades y expectativas de cada segmento meta a quien ofrece sus servicios, ... -
Medición del gasto turístico en el nivel subnacional: Situr Santander.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)El Sistema de Información Turística de Santander (Situr Santander) es una experiencia piloto en Colombia, que tiene el propósito esencial de medir el impacto del turismo desde las perspectivas económica, social, cultural ... -
Medidas de mitigación y adaptación ante fenómenos hidrometeorológicos: el caso del sector hotelero en la isla de Cozumel, Quintana Roo, México.
(Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos., 2015)Este artículo discute la necesidad de adoptar un enfoque teórico situado en la complejidad, que permita integrar bajo un mismo objeto de estudio, a los sistemas sociales, en este caso al turismo, en relación a su ambiente ... -
El megaproyecto de Nuevo Vallarta (México): desterritorializacón y afectaciones ambientales.
(Universidad de Barcelona, 2018)El actual modelo turístico en Nayarit, es producto de la relación Estado-corporaciones para apoyar la inversión de grupos privados, a través del despojo, lo cual ha cuasado diversas afectaciones ambientales. Se analizó el ... -
El menor: sujeto olvidado de la justicia para menores.
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2002-12)A partir del positivismo, el discurso de las instituciones de control social se apoyó en el avance de las ciencias experimentales para medir, clasificar y transformar el comportamiento del niño y del adolescente. Con la ... -
Mercantilización de la cultura en aras de ofrecer una experiencia turística estandarizada: reflexiones desde el caso de Cozumel, México.
(Universitat de Girona- Universidade Federal de Alagoas, 2016)La industria turística actual, en concordancia con los modelos productivos post fordistas, ofrece al viajero como factor decisivo en su elección de destino de viaje, lo que ha denominado experiencias turísticas valiosas. ... -
Las Metas del Milenio (servicios de saneamiento y agua potable) de 2002 a 2010 en Cozumel y Playa del Carmen, Quintana Roo, México
(Universidad de Quintana Roo, 2012)Entre las Metas del Milenio suscritas en el año 2000 está reducir la falta de acceso al agua potable y el saneamiento en los hogares pobres, considerados fundamentales para mantener la subsistencia de la raza humana. Las ... -
Metodología Security Index desde la perspectiva México- Estados Unidos, una alternativa a la medición de riesgo-país.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)El uso del riesgo-país puede ser un buen indicador la problemática que se presente en un Estado específico y analizar los diferenciales de inversión que se pondrían presentar en el mismo, sin embargo, en la presente ... -
Médicos tradicionales mayas y el uso de plantas medicinales, un conocimiento cultural que continúa vigente en el municipio de Tzucacab, Yucatán, México.
(Universidad de Quintana roo, 2017)La medicina tradicional se practica desde la época prehispánica, aunque ahora es impactada por la modernización y la globalización, lo que causa una erosión cultural. En este trabajo se revaloran los saberes del quehacer ... -
Microplásticos: zona urbana de la bahía de Chetumal.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2018-11)Los microplásticos se definen como partículas de plástico que van de 0.3 a 5 mm; se encuentran presentes en mares, playas, estuarios y el fondo marino. Los microplásticos que llegan hasta los ecosistemas marinos se generan ... -
Migrantes mexicanos: protagonistas de una nueva alternativa de desarrollo.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Este trabajo aborda una de las múltiples temáticas que puede adoptar la migración y el desarrollo regional, desde la perspectiva de las políticas públicas. En ese sentido, en el primer apartado se hace una serie d -
Milperos o turisteros: opciones laborales de los jóvenes maya-yucatecos contemporáneos.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)El reciente desarrollo económico de la industria turística de la Riviera Maya, en las playas del Caribe de la península yucateca, ha involucrado un proceso migratorio regional dinámico que inició con flujos estacionales ...